Perfil
CANAL E
Capital Humano

El Gobierno insiste en que no distribuirá los alimentos acopiados

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que aunque Pettovello presentó un plan de distribución, lo hizo para evitar "caer en desobediencia". Además, aseguró que discutirán la resolución judicial que les exige repartir los productos almacenados.

centros de acopio
Centros de acopio de alimentos | Captura de video

Después del escándalo por los alimentos en acopios, a punto de vencer, que no fueron distribuidos a comedores sociales, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, insistió en que el Gobierno apelará la medida judicial que le ordenó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, distribuirlos.

Situación "catastrófica" y "degradación socioeconómica"

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el sacerdote Francisco Olveira quien expresó que la situación “es catastrófica” porque “la degradación socioeconómica de los últimos seis meses en los barrios populares es alarmante”.

Según el entrevistado, a esta situación “se suma la perversidad y la falta de sensibilidad de no distribuir los alimentos que el gobierno anterior había comprado”. Y agregó: “Esta situación no es casual, es ideológica porque desde la llegada de este gobierno se han dedicado a demonizarnos”.

La laboral de Pettovello

Al ser consultado sobre el accionar del gobierno en la repartición de alimentos, Olveira aseguró que, “la inexperiencia es evidente” y “el único mérito de Pettovello para estar al frente de cuatro áreas de un ministerio inmenso es haber sido productora de Majul”. Y añadió: “Lo mejor que podría hacer es regresar a ser productora de este periodista militante y seguir haciendo campaña para Milei y Macri, porque esto va más allá de la inexperiencia; al menos podrían haber preguntado cómo se hacían las cosas”.

En continuidad con el tema, el sacerdote que, “no solo se trata de la distribución de alimentos” sino de que, “los programas que ayudaban a los más vulnerables han sido cerrados”. Y ejemplificó: “Desde los centros de desarrollo infantil para niños de 45 días a 4 años, que estaban en construcción y fueron detenidos, hasta los Centros de Acceso a la Justicia que ofrecían un servicio excelente con abogados, trabajadores sociales y psicólogos que rotaban”.

Viandas de los comedores con ayuda privada

Con respecto a la cantidad de alimento con la que cuentan en la actualidad, Olveira contó que solían dar alrededor de 1500 viandas por día y, ahora, “con recursos propios solo estamos dando entre 180 y 200 viandas diarias, gastando unos 4 millones cada dos meses para ofrecer una comida de calidad”. 

Por otra parte, el sacerdote mencionó que la ministra de Capital Humano “se dice católica” y Milei “quiere ser judío”, pero “para ambos aplica la frase ‘El que retiene el pan del pobre es un asesino".

Y cerró: “Es devastador tener que decidir a quién darle comida y a quién no. Es una situación angustiante e inhumana”.