La Franja de Gaza continúa siendo un epicentro de tensiones y disputas internacionales. Según Juan Negri, analista experto, en diálogo con Canal E, el principal problema se encuentra en la acusación de Hamas sobre la violación del cese al fuego por parte de Israel, lo que incluyó la detención de ayuda humanitaria en Gaza. Este acuerdo, que había establecido el intercambio de prisioneros y el retiro de tropas israelíes, sigue siendo un punto crucial de la discusión.
Qué sucede con las negociaciones, Israel y EE UU
"Israel niega estas acusaciones, pero Hamas asegura que el cese al fuego fue violado, y también que se impidió el acceso a la ayuda humanitaria", afirmó Negri, resaltando los principales puntos de tensión en la región.
En cuanto a la intervención de Estados Unidos, el entrevistado consideró que, aunque no es bien visto en la región, "cualquier acuerdo de paz permanente en Medio Oriente podría requerir la presencia de Estados Unidos". Sin embargo, la propuesta de Donald Trump de que Estados Unidos se haga cargo de la Franja de Gaza ha generado una gran controversia.
"La idea de que Estados Unidos podría tomar control de Gaza es peligrosa, y algunos lo interpretan como una forma de limpieza étnica", opinó Negri, criticando la iniciativa. A pesar de esto, admitió que "Estados Unidos tiene razón al reconocer que los años de diplomacia no han resuelto el conflicto".
Cuáles son los planes de Turmp con respecto a Gaza
Además, Negri señaló que la propuesta de Trump de transformar Gaza en una "riviera" moderna, similar a Qatar, parece lejana. "Para que Gaza llegue a ese escenario, tendría que haber una estabilidad política duradera y un acuerdo con Israel, algo que hoy está muy lejos de materializarse", aseguró el analista.
En cuanto al impacto en los rehenes, se ha rumoreado que la suspensión de su liberación podría estar relacionada con su mal estado físico, con la posible intención de Hamas de ganar tiempo. "La indignación internacional sobre el estado de los rehenes afecta la credibilidad de Hamas", comentó Negri.
Finalmente, respecto a la postura de los países árabes, especialmente Egipto, el entrevistado opinó que la idea de relocalizar palestinos en otros territorios es "muy difícil". "Egipto ya ha rechazado la propuesta, alegando que no pueden aceptar refugiados de Gaza, ya que tienen demasiados problemas internos", concluyó.