En comunicación con Canal E, el analista político, Eduardo Reina, abordó el panorama electoral que se viene para este 2025, con una oposición debilitada y sin un líder que cuente con una imagen positiva sólida, además del crecimiento de Javier Milei con el partido de La Libertad Avanza y la creciente incertidumbre dentro del peronismo.
El conflicto surge porque Cristina Fernández de Kirchner percibía un plus por "zona austral", pese a residir en la Ciudad de Buenos Aires. "El Gobierno busca quitarle ese adicional, considerando que mantiene su domicilio en la Patagonia solo para acceder a este beneficio", explicó Eduardo Reina. Para Reina, la situación se inscribe en una estrategia política del oficialismo: "Le pegan por un lado, pero también la revalorizan como figura opositora".
El escenario de la oposición y el crecimiento de Javier Milei
Sobre el panorama electoral, el entrevistado destacó la incertidumbre dentro del peronismo. "Muchos ya le soltaron la mano a Cristina, Kicillof aparece como posible líder, pero no termina de consolidarse", afirmó Reina. En cuanto a la disputa con Javier Milei, mencionó que el Presidente mantiene una imagen fuerte, pese a algunos errores comunicacionales. "La gente empieza a medirlo en función del precio de los alimentos, no por sus peleas mediáticas", observó.
La imagen de Javier Milei depende únicamente de los resultados económicos
El analista político también se refirió a las recientes controversias de Milei con figuras del espectáculo. "Estas peleas forman parte de su estilo, pero no impactan en el ciudadano de a pie, que está más preocupado por la economía", señaló. Según Reina, el gran desafío del mandatario es demostrar que su modelo económico puede generar crecimiento: "Si la reactivación no llega, su imagen podría deteriorarse rápidamente".
Para Reina, hoy no hay un líder claro que pueda enfrentar a Milei en 2025. "Kicillof intenta posicionarse, pero su imagen no es sólida", comentó. En el PRO, Jorge Macri aparece como una figura clave en la Ciudad de Buenos Aires, pero a nivel nacional la oposición sigue desordenada. "Todo puede cambiar rápidamente, en Argentina, en seis meses un líder puede pasar de invencible a vulnerable", advirtió.
Problemas económicos y falta de inversión
Reina también alertó sobre los problemas económicos que podrían afectar al Gobierno. "Argentina es más cara que muchas ciudades europeas y eso impacta en el turismo y en la inversión extranjera", sostuvo. Según el analista, la clave estará en lograr estabilidad y crecimiento. "El freno a la inflación es un primer paso, pero sin reactivación, la gente seguirá sintiendo que la situación no mejora", concluyó.