Perfil
CANAL E
Inversiones

Edificio del Plata: cuáles son los proyectos inmobiliarios para el emblemático edificio

El ícono del centro porteño, que está ubicado frente al Obelisco, formará parte de un proyecto residencial inmobiliario con basamento comercial.

Edificio Del Plata
El Edificio del Plata frente al Obelisco de la ciudad de Buenos Aires | Buenos Aires Ciudad

Desde el año 2016, el famoso Edificio Del Plata se encuentra vacío y sin uso. Sin embargo, un nuevo proyecto con Alfredo Coto y Eduardo Elsztain a la cabeza volverán a ponerlo en funcionamiento.

Sin utilización desde su compra

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el agente inmobiliario Gustavo Ortolá, quien contó que este edificio fue comprado en 2016 por IRSA, se pagó 69 millones de dólares y “está cerrado desde su compra”.

Según el entrevistado, cuando se compró el edificio la idea era originalmente mudar la sede del Banco Hipotecario a ese lugar. Sin embargo, “el proyecto se cambió y quedó ahí cerrado” desde entonces. El lugar cuenta con 44 mil metros cuadrados.

Coto y Elsztain, trabajo en conjunto

Días atrás, hubo un evento muy importante el Retail Day Latam donde el famoso empresario de la cadena de supermercados, Alfredo Coto, le entregó el premio al “Retailer del año” a  Eduardo Elsztain, justamente presidente de las compañía de IRSA. “En esa premiación nos enteramos que ambos están trabajando en la proyección del Edificio Del Plata, porque lo anunciaron ambos empresarios en el momento de la premiación”, contó Ortolá.

Reinversión en el microcentro porteño

En continuidad con el tema, el entrevistado mencionó que se trata de un edificio de 44 mil metros, con 9 pisos y un proyecto residencial inmobiliario con basamento comercial aplicado a los nuevos créditos del Banco Ciudad que “prevén para esta zona del microcentro  una taza del 3,5%”. 

En relación al desarrollo del proyecto, el entrevistado sostuvo que, “hay que ver cómo lo van a estructurar” para poder aplicar el crédito hipotecario con “esas tasas súper preferenciales”.

Para cerrar, agregó: “Volver a invertir en el centro porteño, a través del trabajo de IRSA con Coto, va a permitir revivir el centro de Buenos Aires”.