Perfil
CANAL E
CABA

Diputados lanzaron un proyecto para prevenir la ludopatía en niños y adolescentes

Con el objetivo de prevenir la ludopatía en niños y adolescentes, un grupo de diputados de la Ciudad de Buenos Aires presentaron un proyecto para abordar el creciente problema de la adicción en las generaciones más jóvenes.

Ludopatía
Ludopatía en niños y jóvenes | Redes Sociales

Como parte de la implementación de programas de concientización en escuelas y comunidades, y enfocándose en educar a los más chicos y jóvenes sobre los riesgos asociados al juego compulsivo, un grupo de diputados presentó un proyecto para prevenir la ludopatía.

La ludopatía infantil y la adicción a las pantallas

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el legislador Sergio Siciliano quien expresó que lo que se está buscando es “redefinir la ludopatía infantil, como una problemática nueva”.

Según el entrevistado, este problema existe desde hace mucho tiempo y “se ha reconocido como un problema” en los adultos debido a la adicción al juego. Sin embargo, “esta problemática se trasladó a los jóvenes, adolescentes y niños, en parte debido a lo que hoy se conoce como "bumping", una adicción a las pantallas”, agregó.

En ese sentido, Siciliano contó que la adicción a las pantallas, que en algunos casos puede ser incontrolable, trae consigo otros inconvenientes como “problemas de sueño, en las relaciones sociales y emocionales, y dificultades con el estudio”. “Esta situación se agrava cuando se introducen las apuestas”, continuó.

Los controles y las regulaciones

Para el legislador es importante dejar en claro que el juego es ilegal para los menores de edad y “debe ser claramente señalado” porque “no deberían poder jugar ni en línea”. “El control presencial es más sencillo, pero el control virtual es complicado y por este motivo proponemos un proyecto en la Legislatura de la Ciudad”, agregó.

Al ser consultado sobre su tratamiento, el entrevistado contó que, “ya se está replicando en varias legislaturas del país” y también se está considerando en la agenda del Congreso Nacional. “Este problema nuevo requiere una regulación nueva”, expresó.

Con respecto a las propuestas, Siciliano mencionó que la idea es, en primer lugar, definir qué es la ludopatía infantil, cuál es su orientación y cómo debe abordarse “ya que actualmente no está claramente establecida”. Y siguió: “Además estamos trabajando con las empresas oficiales que gestionan sistemas de apuestas, para controlar quiénes tienen acceso a ellas”.

Para cerrar, dijo: “A través del proyecto, asignamos una responsabilidad clara y un paso previo para la acreditación de la identidad, ya que no puede quedar solo en manos de las empresas determinar quién ingresa y quién no”.