Perfil
CANAL E
Expo EFI

Diana Mondino sobre la Ley Bases en el Congreso: "Es menos ley que lo que queríamos"

La canciller expone tras el discurso del presidente en el foro sobre economía, finanzas e inversiones. Se espera el discurso del ministro de Economía Luis Caputo a partir de las 17 horas.

Diana Mondino en EXPO EFI
Diana Mondino en EXPO EFI | Prensa EXPO EFI

La canciller Diana Mondino tomó la palabra a partir de las 15 horas durante la primera jornada de la Expo EFI este miércoles 12 de junio. La canciller dio precisiones sobre lo que será el mediano y largo plazo de la política económica y de inserción al mundo que plantea el Gobierno nacional.

Inserción al mundo y valores occidentales

La canciller aseveró que, "tenemos enormes posibilidades de crecer y de tener un rol relevante en el mundo. Podemos volver a ser un país creíble". Asimismo, Mondino aclaró que Argentina va a insertarse al mundo dentro de los valores occidentales: “Queremos ser una democracia en todos los órdenes de la palabra. Queremos volver a la constitución de 1853 en cuanto a su espíritu”.

En esa misma línea, la funcionaria aseguró que "Argentina puede tener relaciones comerciales con todos los países del mundo". Además, manifestó que el país busca “incrementar las exportaciones de todo tipo”.

Diana Mondino en EXPO EFI

OCDE, el futuro del Mercosur y los tratados de libre comercio

"Estamos buscando revitalizar el Mercosur. En este tiempo, el bloque no creó comercio sino que lo desvío y eso dificulta nuestro crecimiento", detalló la ministra. "El Mercosur nos hace trabajar en conjunto para alcanzar acuerdos de libre comercio con la Unión Europea, el EFTA y Emiratos Árabes Unidos", añadió sobre las negociaciones vigentes.

“Estamos buscando desburocratizar el sector externo, eliminando registros y trámites que imponemos a nuestros productores", detalló sobre las políticas que implementó la nueva gestión para potenciar el comercio exterior. No obstante, Mondino advirtió que "si liberamos todo el comercio rápidamente, muchas empresas no podrían hacer frente a las importaciones".

Sobre el ingreso a la OCDE, la economista dijo: "Es un camino muy largo y es factible que no se termine en este mandato". "Hay que adoptar muchas normas que son razonables y se pudo aprovechar mucho del trabajo que se hizo durante el Gobierno de Mauricio Macri", detalló.

Diana Mondino en EXPO EFI

Sectores estratégicos a futuro

A su vez, la canciller habló sobre los sectores estratégicos en los que el país cuenta con ventaja comparativa: "Tenemos la mejor carne del mundo, el malbec y también satélites. Hay que revalorizar el sistema de ciencia y técnica del país". "Tenemos once unicornios, hay que apoyar a los sectores científicos para que sus ideas lleguen a los mercados", complementó.

Ley Bases

"Buscamos sancionar un RIGI porque es muy interesante, queremos generalizar ese modelo para todos los inversores y sectores de la economía", dijo la funcionaria. "Hay que aprovechar la minería y el sector energético lo más rápido posible, no hay que dejar pasar la oportunidad", añadió sobre la importancia del régimen de incentivos.

Finalmente, Mondino se refirió al tratamiento de la Ley Bases en el Congreso: "Es menos ley que lo que queríamos". “El congreso hoy tiene un rol que puede ser contrapuesto con lo que quiere el ejecutivo", concluyó.

Esta onceava edición de la feria sobre economía, finanzas e inversiones tiene lugar en La Rural entre el 12 y el 13 de junio. El evento contará con una gran cantidad de expositores, 30 Workshops, un espacio literario para presentaciones de libros del sector, stands comerciales y trece seminarios.