Perfil
CANAL E
Movida gremial

Desde los demás gremios ferroviarios piden adherirse al reclamo que está haciendo la Fraternidad por la discusión salarial

Según Cristian Duarte, miembro de la Comisión de Reclamos de la Unión Ferroviaria, “cada gremio que gana una discusión salarial marca la posibilidad de que el conjunto del movimiento obrero pueda hacer ese mismo reclamo”.

Trenes
El paro de trenes que se esperaba para el 4 de junio fue relegado | Agencia NA

El paro de trenes que se esperaba para esta jornada finalmente fue relegado para otro día, sin embargo, aún hay quejas por el servicio y desde la Fraternidad no abandonan su reclamo por mejoras salariales. Ante este panorama, este medio se contactó con Cristian Duarte, miembro de la Comisión de Reclamos de la Unión Ferroviaria, que manifestó su deseo de que todos los gremios ferroviarios se adhieran a la movida de la Fraternidad.

“Los compañeros que iban a llevar adelante el paro y que están en discusión salarial son del gremio hermano de la Fraternidad, han pasado a un nuevo cuarto intermedio en el avance de las discusiones”, comentó Cristian Duarte. “El conjunto de los ferroviarios, más allá de que no esté acompañando el reclamo de la Fraternidad, debería hacerlo porque los trabajadores ferroviarios, como la mayoría de los trabajadores argentinos, hemos perdido un gran poder adquisitivo”, agregó.

Los ferroviarios exigen una mejor adaptación de los salarios con la inflación

Posteriormente, Duarte planteó: “Todos los ferroviarios, como la gran mayoría de los trabajadores argentinos, hemos perdido y los acuerdo salariales han sido muy por debajo de la inflación y de todos los aumentos, entonces, celebramos que los compañeros de la Fraternidad estén en lucha”.

La discusión se implanta principalmente en la pérdida del poder adquisitivo

El salario de un ferroviario está dentro de los trabajadores que ganan bien entre comillas porque en realidad los sueldos en Argentina son malos”, sostuvo el entrevistado. “El sueldo de un ferroviario está en alrededor de $800.000 promedio, pero la discusión no es cuánto se gana sino la pérdida del poder adquisitivo, se tiene que tratar de mantener los salarios cuando la inflación sube”, complementó.

Por otro lado, el miembro de la Comisión de Reclamos de la Unión Ferroviaria señaló: “Tenemos la exigencia a nuestra dirección nacional de que se defienda y se siente a la par de los compañeros de la Fraternidad a discutir una recomposición salarial y un reajuste de acuerdo a lo que se perdió”. A su vez, remarcó que, “cada gremio que gana una discusión salarial marca la posibilidad de que el conjunto del movimiento obrero pueda hacer ese mismo reclamo”.

A modo de cierre, Duarte dijo que, “en cuanto al estado de los trenes, con lo del San Martín hubo gobierno tras gobierno que han mirado para otro lado y este Gobierno desde que llegó lo que hizo fue profundizar esa herida porque directamente no atendió los problemas más urgentes”.