Perfil
CANAL E
Recuperación económica

Las grandes empresas estiman una fuerte recuperación del consumo para fin de año

En vista de lo que esperan las grandes empresas, “hay algunos indicadores que llevan a pensar que va a haber cierta recuperación en el consumo”, indicó el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel.

Consumo
Ariel Maciel: “La baja de inflación de estos meses está generando una mejora en el consumo en distintos sectores" | Agencia NA

En diálogo con Canal E, el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, habló sobre las expectativas del comienzo del segundo semestre y de la fuerte caída que hubo durante el desarrollo del primero. También se refirió a las expectativas de las grandes empresas en cuanto a una posible recuperación del consumo de cara a fin de año.

Hay mucha expectativa por el inicio del segundo semestre, para muchos esta era una fecha en donde tenía que empezar a haber alguna modificación para seguir la hoja de ruta que el Gobierno también se había planteado”, comentó Ariel Maciel. “El primer semestre fue realmente pésimo para la actividad industrial, específicamente para lo que es el consumo masivo”, agregó.

El impacto de la devaluación sobre el consumo

Posteriormente, Maciel planteó: “Hubo caídas fenomenales después de la devaluación de diciembre, la inflación que tocó picos en enero y febrero también y que se empezó a recuperar a medida que bajaban los precios”. Luego, manifestó que, “el consumo cayó mucho más fuerte en el interior del país que en el área metropolitana y la retracción del consumo rondó el 10% en lo que va del acumulado del año”.

Un fin de mes adelantado

“Para junio, el 15 ya empieza a ser fin de mes en las compras y resulta realmente preocupante”, sostuvo el entrevistado. “Esto le afecta mucho más a los supermercados y a las grandes empresas que tienen una llegada mucho más fuerte hacia las góndolas, entonces, hay sectores dentro de alimentos y bebidas, sobre todo bebidas alcohólicas, que llegaron a estabilizarse en un piso con caídas del 30%”, complementó.

Por otro lado, el periodista señaló: “Peor de lo que está pasando entienden que no va a suceder porque hay algunos indicadores que llevan a pensar que va a haber cierta recuperación en el consumo”. A su vez, remarcó que, “persiste el temor de la Unión Industrial Argentina de que la mejora del consumo se vaya a los productos de importación”.

“La baja de inflación de estos meses está generando una mejora en el consumo en distintos sectores, entienden que los niveles que están muy bajos no van a caer nuevamente, ya esa caída dejó de ser tan profunda como en otros momentos”, expresó Maciel. “Las grandes empresas tienen la perspectiva de que van a mejorar tanto el consumo, que incluso creen que en diciembre van a terminar empatadas en el año después de haber tenido caídas grandes”, concluyó.