Perfil
CANAL E
Carga impositiva

Por qué la reposición del impuesto a las ganancias es clave para el Gobierno

En función de continuar con su plan de estabilizar las cuentas fiscales, el Gobierno necesita que la cámara de Diputados insista en aprobar los proyectos del impuesto a las ganancias y bienes personales.

Diputados
La cámara de Diputados deberá volver a revisar la Ley de Bases aprobada por el Senado | Agencia NA

Próximo a sancionarse finalmente la Ley de Bases, el Gobierno continúa con las negociaciones para que en la cámara de Diputados se insista con la aprobación del impuesto a las ganancias y bienes personales, sobre todo para cumplir con el plan de mantener el equilibrio fiscal. En este contexto, este medio se comunicó con el economista, Lucas Carattini.

 

“De no tener a la oposición dialoguista dentro, la Ley Bases no sería posible y el jueves lo que se va a sancionar es la mejor ley posible, con lo cual, eso es positivo”, comentó Lucas Carattini. “El Fondo Monetario también estaba pidiendo consenso para el mejoramiento de las cuentas fiscales y lo más relevante es que Diputados va a insistir con el proyecto de ganancias y con el impuesto a los bienes personales”, agregó.

Persiste la discusión por mantener el equilibrio fiscal

Posteriormente, Carattini planteó: “Para lo que sería la meta del Gobierno de lograr el superávit fiscal, tanto el proyecto de ganancias como el de bienes personales es positivo porque afecta la otra pata de la ecuación que es la de los ingresos”. Luego, manifestó que, “hubo mucha discusión al respecto para lograr el equilibrio fiscal, se puede ajustar el gasto, pero al mismo tiempo el FMI pide que se considere una mejora en los ingresos”.

Impuesto a las ganancias: uno de los impuestos menos distorsivos

“Con el tema de ganancias, es uno de los impuestos más progresivos y es uno de los impuestos que tiene menos discusión al respecto de potenciales distorsiones que puede generar”, sostuvo el entrevistado, que después completó: “El impuesto a los ingresos brutos es sumamente distorsivo, al igual que el impuesto al cheque y son impuestos que definitivamente no deberían existir”.

Por otro lado, el economista señaló: “El impuesto a las ganancias tiene que existir dado que es un impuesto relativamente progresivo dentro de toda la gama de impuestos que existen”. A su vez, remarcó que, “el de bienes personales es un impuesto que tiene que existir en su justa medida, grabar el capital es peor que grabar las ganancias, pero es necesario que se ajuste este impuesto y más teniendo en cuenta que salió la ley del blanqueo”.

Para finalizar, Carattini expresó: “El Gobierno puede seguir ajustando el gasto, los ingresos no porque no se puede cambiar ningún tipo de impuesto por DNU, siempre cualquier cambio impositivo tiene que ser sancionado y ratificado por el Congreso”.