El escándalo de la criptomoneda $Libra generó una falta de credibilidad en el Gobierno de Javier Milei, lo cual afectó su imagen internacional frente a los inversores y agrandó la crisis política. En ese sentido, este medio se contactó con el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel.
La controversia sobre $Libra coincidió con un clima de volatilidad en los mercados financieros. Según Ariel Maciel, la preocupación radica en la falta de estabilidad política, lo que genera dudas en los inversores. “Más allá de lo que suceda con esta criptomoneda, lo que realmente importa es cómo afecta la credibilidad del Gobierno y su capacidad de gestión”, afirmó.
La respuesta del Gobierno tras el escándalo de la criptomoneda
El Gobierno, en respuesta, ha tratado de desviar la atención hacia la estabilidad macroeconómica. “Durante la entrevista con Jonathan Viale, Milei insistió en comparar su gestión con la del kirchnerismo, tratando de reforzar el mensaje de que su política económica está funcionando”, explicó Maciel.
Respaldo político: la exigencia del FMI para sostener el plan económico
El Fondo Monetario Internacional ha dejado en claro que el Gobierno necesita apoyo político para garantizar la sostenibilidad de su plan económico. Sin embargo, la estrategia de confrontación de Javier Milei con la oposición ha dificultado este respaldo. “El FMI exige consenso, pero el oficialismo responde con mayor agresividad política”, indicó el entrevistado.
A pesar de esto, el Gobierno busca acelerar el acuerdo con el FMI para brindar una señal de estabilidad a los mercados. “El encuentro con la directora del FMI es clave para agilizar las negociaciones y reforzar la confianza en el modelo económico”, agregó.
Asentamiento de la crisis política tras la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo
El escándalo también ha profundizado las tensiones dentro del oficialismo. La relación entre Karina Milei y Santiago Caputo se ha visto debilitada, generando incertidumbre sobre el liderazgo en la Casa Rosada. “Estos dos nombres eran pilares del círculo íntimo de Milei, pero ahora enfrentan cuestionamientos internos y externos”, destacó Maciel.
En paralelo, la oposición ha aprovechado la situación para presionar al Gobierno en el Congreso. “Axel Kicillof ha pedido investigar el entorno presidencial, mientras que el PRO, con Mauricio Macri a la cabeza, intenta recuperar protagonismo en la escena política”, explicó.