Perfil
CANAL E
Consumo

Córdoba: cómo están las ventas en los comercios minoristas

A raíz de la pérdida del valor adquisitivo de la gente, las ventas minoristas en Córdoba se ven afectadas en diferentes rubros. En algunos de ellos, el margen de ganancia suele ser mínimo.

minoristas
Las ventas minoristas en Córdoba | Télam

En tiempos de crisis, es relativamente común que las ventas minoristas disminuyan, ya que las personas tienden a reducir sus gastos discrecionales y a ser más selectivas en sus compras.

Caída de ventas del 30% 

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Germán Romero de Almaceneros de Córdoba, quien expresó que, “lamentablemente es una situación muy crítica de todo el comercio de proximidad”.

Según el entrevistado, los comercios de alimentos básicos “se vieron afectados por una disminución del 30% en las ventas”, en comparación con el mismo período del año anterior. “Esta caída en las ventas es notable, incluso con la misma cantidad de clientes frecuentando los establecimientos”, agregó.

Productos de alta rotación y poco margen de ganancias

En ese sentido, Romero sostuvo que este panorama llevó a una situación complicada, donde los productos de alta rotación, como azúcar y harina, “tienen márgenes de rentabilidad más bajos”. Y siguió: “Además, los costos fijos de estos comercios aumentaron  significativamente debido al uso intensivo de la energía eléctrica, principalmente para mantener los equipos de refrigeración”.

En continuidad con el tema, el entrevistado contó que los comercios “tienen alrededor de 4 o 5 equipos de frío” que “hace difícil cubrir los costos con una disminución en el consumo”. Y continuó: “La presión de ofrecer precios competitivos con otros comercios de proximidad, dificulta también el panorama”.

Cierre de negocios y despidos 

Al ser consultado por los cierres de los comercios, Romero explicó que, hasta el momento no se registraron en cantidad, aunque “las encuestas mensuales indican que la situación es cada vez más difícil” porque “los establecimientos con altos costos fijos, como alquileres elevados, son los más vulnerables”. Y añadió: “Esto ha llevado a recortes de empleo y una menor capacidad financiera para los comercios”.

Para cerrar, agregó: “La tendencia actual apunta hacia una mayor disminución en las ventas en los próximos meses y si no hay una reactivación económica, la situación continuará siendo desafiante para los comerciantes. Es fundamental esperar inversiones y medidas que estimulen la actividad económica”.