Perfil
CANAL E
Consenso empresarial

Tensión en el Congreso: empresarios aceiteros le pidieron al Senado que no se apruebe la Ley de Bases

Según explicó el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, los empresarios aceiteros “están de acuerdo en que el RIGI y la reducción de impuesto a las ganancias va a ser conflictivo para el sector”.

Aceite
Empresarios aceiteros se manifestaron en contra del RIGI | Cedoc

En diálogo con Canal E, el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, habló sobre la necesidad del Gobierno en que las empresas del exterior lleguen a Argentina a invertir lo antes posible. También se refirió a que continúa la incertidumbre en cuanto a la Ley de Bases y que un sector importante de la economía pidió para que no sea aprobada.

“Hay muchos discursos vinculados a la necesidad de que empiecen a llegar las inversiones”, comentó Ariel Maciel. “El Gobierno está planteando que están haciendo las reformas necesarias y tomando las medidas correctas para que el escenario económico se convierta en favorable para que los empresarios puedan invertir”, agregó.

Unión por la Patria y la UCR se juntan contra el Gobierno

Posteriormente, Maciel planteó: “Esa alianza circunstancial por ahora, porque no deja de ser necesaria, no quiere decir que la Unión Cívica Radical y Unión por la Patria tengan un acuerdo de que vayan a trabajar de manera unificada de acá en el futuro, pero empiezan a encontrar la forma de dialogar”. Luego, manifestó que, “esto consiste en los puntos que tengan en común y que vayan en contra del planteo del Gobierno de Javier Milei”.

La Ley de Bases sigue acumulando incertidumbre

Se está poniendo un signo de interrogación a la Ley Bases, que todavía está en el Senado y en ese tratamiento que sigue teniendo, más allá de que consiguió dictamen de comisión, suma algunas incertidumbres”, sostuvo el entrevistado. “Guillermo Francos está teniendo negociaciones para ver si consiguen destrabar algunas cuestiones que le den los números para poder aprobar la Ley Bases”, complementó.

Por otro lado, el periodista señaló: “Al Senado fue un gremio y un sector empresario clave para la economía argentina a pedirle a los senadores que no se apruebe la Ley Bases, estamos hablando de los empresarios aceiteros y el gremio de ese sector”. A su vez, remarcó que, “más allá de las diferencias que puedan llegar a tener en torno a algunos puntos dentro de la Ley Bases, están de acuerdo en que el RIGI y la reducción de impuesto a las ganancias va a ser conflictivo para el sector”.

“Los empresarios dicen que las empresas van a tener que competir con otras que no van a pagar impuestos porque van a tener las generales del RIGI y las locales van a tener impuestos mucho más altos”, expresó Maciel. “Es inédito que el sindicato y que empresarios se junten para hacer esto”, concluyó.