Perfil
CANAL E
Tecnología

Conflicto entre Elon Musk y Sam Altman: La batalla por el futuro de OpenAI

Elon Musk ofrece 97 mil millones de dólares para comprar OpenAI, pero Sam Altman rechaza la oferta, intensificando la disputa sobre el rumbo de la empresa.

Elon Musk y Sam Altman
Elon Musk y Sam Altman | Cedoc/Perfil

En un giro inesperado, Elon Musk ofreció a Sam Altman, actual CEO de OpenAI, la compra de la empresa por 97 mil millones de dólares, pero la oferta fue rechazada con una respuesta irónica que enciende una disputa por el futuro de la inteligencia artificial.

El conflicto entre Musk y Altman

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el periodista, Roberto MaIdana, quien contó que en las últimas horas, una nueva disputa entre Elon Musk y Sam Altman, los antiguos socios de OpenAI, ha acaparado titulares.

Musk, dueño de XAI y ex socio de OpenAI, ofreció comprar la empresa de inteligencia artificial por 97 mil millones de dólares. Sin embargo, Altman rechazó la oferta con una respuesta poco convencional: “Nosotros vamos a comprar ahora Twitter por 9,000 millones de dólares, una cuarta parte de los 44,000 millones que Musk gastó para adquirir la red social”, dijo Altman, dando inicio a una serie de declaraciones y especulaciones sobre la relación entre ambos.

Los orígenes de OpenAI

Según el entrevistado, la empresa fue fundada en 2015 y “nació con un propósito altruista, desarrollar inteligencia artificial de manera que beneficie a la humanidad, sin fines de lucro”. Sin embargo, "según Musk, Altman estaría transformando la organización en una empresa con objetivos de lucro, lo que iría en contra de los principios fundacionales".

"Lo único que buscamos es respetar el espíritu con el que OpenAI fue creada, para beneficio de la humanidad", argumentó.

La denuncia de Musk

Maidana comentó que el conflicto se intensificó cuando, en agosto pasado, Musk presentó una denuncia en la que alegaba que su inversión de 45,000 millones de dólares en OpenAI había sido fraudulenta. Según Musk, su inversión fue realizada bajo la premisa de que la compañía funcionaría sin fines de lucro, pero en realidad, Altman habría desviado el rumbo hacia un modelo de negocio con fines comerciales.

La disputa no solo aborda la cuestión del lucro, sino también la visión a largo plazo de la empresa y su impacto en la industria tecnológica”, añadió Maidana.

El futuro de OpenAI y la competencia por la inteligencia artificial

Además, Maidana comentó que la creciente rivalidad entre Musk y Altman refleja una nueva carrera tecnológica: la de la inteligencia artificial, una batalla similar a la carrera espacial entre Musk y Jeff Bezos. En este escenario, “China también se perfila como un actor clave, acelerando el desarrollo de IA”, añadió.

La amenaza de XAI y la posible fusión

Para Maidana, a medida que Musk intensifica sus esfuerzos con su propia empresa, XAI, que busca competir con OpenAI en el campo de la inteligencia artificial, surge la pregunta de qué pasaría si lograra adquirir la empresa de Altman. “Un escenario de fusión entre OpenAI y XAI podría cambiar el equilibrio del mercado, consolidando un monopolio en el sector de la inteligencia artificial, tanto en los Estados Unidos como a nivel global”, siguió.

Conclusión

Para finalizar, Maidana agregó: “El futuro de OpenAI está en juego, con Musk y Altman como los principales protagonistas de una disputa que no solo involucra el destino de una de las empresas más influyentes en el campo de la inteligencia artificial, sino también el futuro de la tecnología y su impacto en la humanidad”.