Perfil
CANAL E

Comenzó el juicio penal contra el hijo de Joe Biden por tenencia ilegal de armas

Hunter Biden enfrenta acusaciones de falsificar información sobre su historial de consumo de drogas ilegales para adquirir un arma de fuego en 2018.

Hunter Biden
Hunter Biden, el hijo del Presidente de Estados Unidos | Télam

El juicio por posesión de armas contra Hunter, hijo del actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comenzó este lunes en un tribunal de Wilmington (Delaware), con el proceso de selección del jurado. Para hablar sobre ese tema, Canal E se comunicó con el periodista Henrik Rehbinder quien contó que así como la semana pasada fue el juicio a Donald Trump, por estos días Hunter Biden, el hijo del actual Presidente de Estados Unidos, enfrenta acusaciones sobre la compra de un arma de fuego.

 

La ilegalidad en la compra del arma y los tribunales en el centro electoral

Según el entrevistado, la acusación parte de la base que la compra la realizó cuando era adicto a las drogas, lo cual es ilegal, ya que cuando se compra un arma en ese país “se debe firmar un documento federal”. Y siguió: “Hunter compró el arma y, años después, en su libro sobre sus adicciones, reveló que la había adquirido durante ese período”. 

De esta manera, el hijo del actual mandatario de Estados Unidos que, a su vez, va por reelección presidencial, se vio con “cargos en su contra”. “Esto coloca nuevamente a los tribunales en el centro de la cuestión electoral”, agregó.

Las repercusiones en la campaña de Biden

Por el lado de las repercusiones de este caso, Rehbinder sostuvo que los republicanos han convertido a Hunter Biden en la "oveja negra" de la familia y en el símbolo de lo que llaman la "familia corrupta". “Argumentan que ha intentado aprovechar su nombre para hacer negocios, a pesar de sus problemas económicos y personales”, continuó.

Sin embargo, “no han logrado involucrar al presidente Biden directamente en estas acusaciones tras numerosas audiencias”, dijo el periodista y agregó:”Esto sirve para movilizar a la base de Trump, al mostrar una imagen de corrupción en la familia Biden, mientras que los demócratas acusan a Trump de corrupción”.

La posible condena y la influencia de los votantes independientes

Con respecto a la pena que podría afrontar Hunter, el periodista informó que, “podrían ser hasta 14 años de prisión” y parte del juicio se centra en “demostrar que él era una persona adicta, lo cual podría atenuar su sentencia".

Para finalizar, agregó que los republicanos afirman que estos juicios son parte de una campaña demócrata para desacreditar a Trump, sin embargo, la situación actual “podría influir en los votantes independientes”, quienes podrían sentirse desilusionados con Trump y optar por Biden”.