Perfil
CANAL E
Créditos

Campo: nuevas posibilidades de financiamiento en dólares para productores

Con el fin de seguir apostando al crecimiento del sector, los productores agropecuarios tendrán la posibilidad de acceder a financiamientos mediante créditos en dólares.

campo
Nuevas posibilidades de financiamiento para productores | Télam

A través de oportunidades de financiación, los productores agropecuarios podrán acceder a beneficios crediticios en dólares para reactivar o apostar al crecimiento o desarrollo del sector.

Créditos y granos

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el licenciado en economía agropecuaria y experto en negocios aplicados a la agroindustria, Juan Pedro Gazzotti quien explicó que lo que viene cambiando en el sector es “la posibilidad de financiarse mediante una plataforma digital donde cuatro entidades financieras ofrecen sus líneas de crédito”.

Según el entrevistado, también existe otra posibilidad de financiarse con “granos y tokens” a través de los distribuidores de insumos del sector que, “son más de 1400 compañías que están ofreciendo” y “permite dinamizar el sector agropecuario”. “Se puede hacer comparaciones y simular cuáles son las necesidades que se tiene y en función de eso definir una estrategia de financiamiento”, agregó.

En ese sentido, Gazzotti aseguró que, “es un paso gigante para todo el sector” porque se puede simplificar un proceso que normalmente llevaría bastante tiempo y también les llevaría un análisis con varios sectores dentro de de la economía del agro: “Hoy lo puede tener todo en un solo lugar”, agregó.

Tasas de financiación

Con respecto a la financiación, el licenciado contó que, “las tasas que se están ofreciendo en dólares van desde el 5% al 7%, según la entidad”. Y siguió:“Estas tasas también se combinan con los distribuidores de insumos donde, por lo general, incentivan para poder vender sus productos y con lo cual, “puede haber financiaciones a tasa cero”. 

Por otro lado, para Gazzotti, “las tasas en pesos, que estaban por arriba del 100%, bajaron” y “hoy estamos hablando de tasas que van entre el 40 y el 35% de TNA”. Y continuó: “Ahora empiezan a competir las dos monedas y eso es algo diferente con respecto al año anterior, donde la mayoría del sector tomaba financiación en pesos”.

Para cerrar, dijo: “Ahora se evalúa permanentemente que le conviene más en el financiamiento porque, además, respecto a los plazos estamos hablando de 30 a 450 días que es el plazo máximo que se está ofreciendo”.