Perfil
CANAL E
Estrategias de comunicación

Caballero: “El gabinete de prensa empresarial es clave para construir una imagen positiva”

El especialista en Comunicación y Protocolo, explica porqué las empresas, incluso las pymes, deben apostar por la comunicación institucional como herramienta estratégica.

empresas
Empresas | Shutterstock

Cada vez más empresas incorporan gabinetes de prensa para fortalecer su posicionamiento, gestionar crisis y mejorar su visibilidad en mercados altamente competitivos.

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el especialista en Comunicación y Protocolo, Gustavo Caballero, quien expresó que el gabinete de prensa empresarial “es el motivo por el cual la empresa puede dar una imagen positiva”.

Según el entrevistado, “no es necesario un equipo gigante. Alguien que dirija, otro que redacte y quizás alguien que edite, o una persona multifacética, pueden cubrir perfectamente las necesidades”.

Interno o externo: una decisión estratégica

Una de las claves está en adaptar el formato del gabinete a las necesidades y recursos de la empresa. “A veces parece que fuesen altos costos, pero eso depende de si es un espacio permanente o temporal, y si se organiza de forma interna o externa”, señaló el especialista.

Esta flexibilidad es fundamental especialmente para las pymes: “Pueden contratar un equipo externo solo para eventos puntuales o momentos de exposición, lo cual alivia la carga económica y permite mantener una buena comunicación”, agregó.

Comunicación como ventaja competitiva

Caballero resaltó que “la comunicación está tomando cada vez más auge”, en un contexto marcado por la inmediatez informativa y la competencia feroz. “La imagen positiva de una empresa o comercio es muy importante porque desde ahí también van a surgir otras cuestiones, no solo la venta del producto o servicio”, enfatizó.

Además, el gabinete puede ocuparse de áreas sensibles como la comunicación de crisis, fundamental para preservar la reputación en momentos difíciles.

Nuevas oportunidades laborales para comunicadores

El avance de la comunicación institucional abre también un nuevo horizonte para periodistas y profesionales de la comunicación. “El comunicador no está solo para trabajar en medios masivos o redes sociales”, afirmó Caballero, y remarcó: “Dentro de las corporaciones también hay periodistas especializados que le dan un perfil distinto a la empresa”.

Esto amplía el campo laboral para muchos profesionales. “La comunicación tiene ese gran abanico, y muchos colegas tienen la posibilidad real de insertarse laboralmente en este ámbito”, subrayó.

Un perfil profesional cada vez más valorado

En un entorno empresarial donde cada movimiento tiene impacto público, el rol del gabinete de prensa se vuelve estratégico. “Es una herramienta esencial para posicionar la marca, anticiparse a conflictos y gestionar la reputación”, dijo Caballero. Y concluyó: “Cada empresa, sin importar su tamaño, debe entender que comunicar bien es una inversión, no un gasto”.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.