Perfil
CANAL E
Inversiones

Aseguran que Mercado Libre “es la segunda empresa de mayor presencia en México”

Lo confirmó el periodista de ese país, Enrique Hernández, en el marco de un análisis de las inversiones de las empresas argentinas en México.

Mercado Libre
Mercado Libre | Mercado Libre

De la misma forma en que muchas empresas buscan expanderse en mercados internacionales, las argentinas buscan el mismo objetivo. En este caso, el horizonte mexicano es un punto deseado por las empresas de nuestro país que por diferentes motivos económicos y legales lo eligen y en donde Mercado Libre, la empresa de Marcos Galperín es una de las más existosas.

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el periodista mexicano Enrique Hernández quien expresó que Mercado Libre “ha consolidado su negocio tanto de e-commerce reparto y préstamo a clientes”. 

Por qué Mercado Libre es una de las empresas más importantes de México

Según el entrevistado, la empresa no opera como un banco y “ya ha logrado ser la segunda empresa de mayor presencia en México, estando solo por debajo de Amazon”.  Y agregó: “En el 2011, Mercado Libre tenía ingresos en México muy por debajo de los 5 millones de dólares trimestrales”. 

En continuidad con el tema, el periodista contó que al comparar el primer trimestre de 2011 con el primer trimestre de 2024, la empresa logró obtener al menos 591 millones de dólares en ingresos. Y continuó: “Estos ingresos provienen  del comercio electrónico o Marketplace, el negocio de reparto, y Mercado Pago, que en México es conocido como una Fintech, ofreciendo préstamos a diversas entidades que no cumplen con los estrictos requisitos bancarios tradicionales”.

Al ser consultado sobre los motivos del crecimiento, Hernández sostuvo que, “ha sido posible gracias a una gran inversión por parte de Mercado Libre” en donde, en la Ciudad de México, por ejemplo, ya se ven camionetas eléctricas con los logos de Mercado Libre y aviones que llevan mercancía al país, “demostrando el éxito de esta empresa argentina”.

Las inversiones de la empresa de Galperín y las expectativas sobre las inversiones argentinas

Por otra parte, el periodista sostuvo que este éxito "ha contribuido a la inversión extranjera directa en México, colocando a Argentina entre las cuatro naciones que más invierten en el país”. Y siguió: “Se espera que las empresas argentinas inviertan entre 4500 y 5000 millones de dólares solo en 2024”.

Con respecto a cuáles son las condiciones que ofrece México y hace que las empresas quieran invertir ahí, Hernández mencionó a la seguridad y certeza jurídica, como los principales factores. “Las fluctuaciones del tipo de cambio, que se ha mantenido relativamente estable, lo cual es favorable para las inversiones; la tasa del impuesto sobre la renta para grandes capitales del 28-30%, y la economía mexicana, con casi 150 millones de personas ha visto un aumento en el poder adquisitivo, especialmente en las últimas administraciones”, agregó.

Para cerrar, expresó: “Mercado Pago inicialmente se utiliza para realizar pagos, también ofrece crédito y financiamiento a sus clientes para comprar en el Marketplace y está en el proceso de convertirse en un banco, lo que les permitirá ofrecer financiamiento, tarjetas de crédito y acceso a fondos de inversión”.