Perfil
CANAL E
Justicia

AMIA: cuál es el impacto de la condena que recayó sobre Argentina por el encubrimiento del atentado

“Se busca exponer toda la información a los ojos del público”, detalló el experto Fernando Pedrosa.

AMIA: cuál es el impacto de la condena que recayó sobre Argentina por el encubrimiento del atentado
AMIA: cuál es el impacto de la condena que recayó sobre Argentina por el encubrimiento del atentado | CEDOC

La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a la Argentina por el caso AMIA. Dicho organismo concluyó que el estado nacional no adoptó medidas para prevenir el ataque, que no investigó a fondo el hecho y que formó parte de un encubrimiento del crimen.

En este contexto, el equipo de Canal E se comunicó con Fernando Pedrosa, doctor en procesos políticos contemporáneos, quien habló sobre el fallo contra el país.

Condena por la impunidad en el atentado a la AMIA

“La condena la dicta un organismo judicial del que el país forma parte”, dijo Pedrosa, quien luego completó: “Argentina deberá aceptar el fallo de la corte y obedecerlo”.

“En el 2022, el Estado aceptó su culpabilidad en dos cargos y por eso se sabía que la corte iba a fallar contra el país”, disparó el entrevistado. “Se van a tener que pagar los gastos del juicio, un monto en torno a los 700 mil dólares”, añadió.

En esa misma línea, el experto declaró que el país le quitó el acceso a la justicia a las víctimas. “La corte castiga que hubo un encubrimiento del caso”, detalló.

Finalmente, Pedrosa dijo que se abrirán los archivos de inteligencia a partir del fallo. “Se busca exponer toda la información a los ojos del público”, concluyó.