Perfil
CANAL E
Pronóstico

Alerta amarilla y cambios climáticos: cómo seguirá el tiempo tras el temporal

Tras un lunes sofocante con récord de 38 grados, un frente frío trae lluvias intensas y vientos fuertes, con un alivio progresivo hacia el miércoles.

temporal
Temporal en Buenos Aires | Gtlza. prensa Gobierno de Ciudad de Buenos Aires

Canal E habló con el meteorólogo Sebastián Pagliarino, quien brindó un informe detallado sobre las condiciones climáticas actuales y las previsiones para los próximos días.

Cuáles fueron las causas del temporal

Según explicó, el fenómeno de hoy es resultado de un frente frío que avanzó desde el sur hacia el norte, tras un lunes con temperaturas extremas que alcanzaron los 38 grados. Este cambio de aire ha traído consigo fuertes lluvias y vientos, lo cual ha causado algunos inconvenientes como cortes de luz y caídas de árboles. "Es una combinación complicada para las ciudades", destacó.

Las temperaturas, que el lunes superaron los 40 grados, comenzarán a descender. En la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, se espera que lleguen a los 25 o 26 grados, con mejoría paulatina hacia la noche de hoy. No obstante, el alerta amarilla sigue vigente debido a tormentas fuertes y la posibilidad de granizo en algunas zonas. "Es importante estar atentos, ya que en ciertas áreas las tormentas pueden ser intensas, con caída de granizo", advirtió el meteorólogo.

Qué sucederá con el tiempo los próximos días y cómo estárá la Patagonia

De cara a los próximos días, Pagliarino anticipó que a partir del miércoles el cielo se despejará, con temperaturas más moderadas, en torno a los 25 grados. Sin embargo, pronosticó que hacia el sábado podrían volver las precipitaciones. "Febrero ha marcado temperaturas récord en varias ciudades, por lo que no se descarta un nuevo episodio de calor extremo durante lo que resta del mes", señaló.

En cuanto a la situación en la Patagonia, el meteorólogo subrayó que las lluvias en El Bolsón han sido mínimas, lo cual no ha sido suficiente para mitigar los incendios. "Las precipitaciones en la zona son muy escasas y no se espera un cambio significativo en los próximos días", afirmó.
Por último, sobre la zona productiva, destacó que después de las intensas lluvias de la semana pasada, la situación se ha estabilizado, con precipitaciones normales para la época. Aunque se espera otro episodio de lluvias hacia el fin de semana, la situación en la zona núcleo parece estar bajo control.