Perfil
CANAL E
Desregulación

Agro: el Gobierno eliminará las exigencias para 59 actividades del sector

Los rubros de carnes, granos y otras economías regionales no necesitarán de registros para poder iniciar en la actividad.

Agro
Paulina Lescano: “Ya no va a ser necesario que se registren en caso de hacer un nuevo filot o renovar matrículas que tenían que solicitar anualmente” | Cedoc

Se aproxima un cambio rotundo en el sector del agro en cuanto a eliminación de exigencias para una gran cantidad de actividades, sumado a las exportaciones de granos. Con este cambio podrán ingresar nuevos registros para las actividades del sector agropecuario y ganadero. En función de ampliar esta información, Canal E se comunicó con la ingeniera agrónoma, Paulina Lescano.

“Mediante una nueva resolución de la secretaría de bioeconomía, fue simplificar y quitar el registro obligatorio de cerca de 59 actividades y además se modificaron algunos requisitos que se establecían anteriormente”, comentó Paulina Lescano. “Es algo no solo del agro, sino de todo el sistema productivo del país que se venía reclamando, entonces, es una buena noticia para simplificar y que no se dupliquen muchos registros y pedidos de autorización”, agregó.

La medida del Gobierno elimina la necesidad de registros para comenzar una actividad

Posteriormente, Lescano planteó: “Esto tenía que ver con cosas como si alguien abre un nuevo filot en donde se hace engorde de animales, ya no se necesitaría que haya un nuevo registro, entonces, eso puede generar alguna discusión de si realmente es una buena o mala medida”. Luego, manifestó que, “ya no va a ser necesario que se registren en caso de hacer un nuevo filot o renovar matrículas que tenían que solicitar anualmente”.

También se eliminarán 5 requisitos para las exportaciones

“Lo mismo ocurre en este tipo de registros para el rubro de carnes, granos y un montón de economía regionales, que ya no tendrían tantos requisitos para poder ingresar a la actividad”, sostuvo el entrevistado. “En el caso de la exportación, había 5 requisitos que se pedían anteriormente, entre ellos estaba el desgaste de las cuentas bancarias con las que operaban y eso también se eliminaría”, complementó.

Por otro lado, la ingeniera agrónoma señaló: “Ha habido muchos signos o señales que en el agro podrían considerarse positivas, como por ejemplo que el Presidente haya ido a distintas exposiciones o que haya gente de su confianza yendo a hablar con productores”. A su vez, remarcó que, “eso ya se ve como algo que no ocurría”.

“El ministro de Economía mencionó que si se aprueba la Ley Bases, iba a haber una reducción del impuesto país, que en realidad es llevarlo al nivel que había antes de que asuma este Gobierno”, expresó Lescano. “Da buenas señales que en algún momento van a cambiar las cosas que se están viviendo desde el sector productivo y se le da la posibilidad al Gobierno de que tenga más tiempo para lograr todos esos cambios”, concluyó.