Perfil
CANAL E
Ley Bases

"Mientras la reforma laboral se demora, el sector privado viene haciendo ajustes en sus plantillas”, señaló un experto

Para el titular de Noticias Industriales, Martín Cipres, “está pasando algo muy significativo en lo que es la PyME de menos de 100 empleados y es que están manteniendo sus plantillas”.

PyMEs
Desde el sector PyME están optando por mantener a sus empleados, a diferencia del sector privado | Agencia NA

Más allá de todos los capítulos económicos que involucran a las industrias en el tratamiento de la Ley de Bases, desde el sector industrial también ponen el foco en cuanto a lo que pueda ocurrir con la reforma laboral, sobre todo si podría tener alguna modificación o no. Con el fin de ampliar esta información, este medio se puso en contacto con el titular de Noticias Industriales, Martín Cipres.

“Hay 3 planos para analizar este tema de la reconversión laboral, por un lado, el sector privado está esperando saber qué va a pasar con la reforma laboral que está dentro de la Ley Bases”, comentó Martín Cipres. “No se sabe si el paso por el Senado va a tener alguna modificación”, agregó.

Desde el sector privado se mantienen atentos a algún cambio en la reforma laboral

Posteriormente, Cipres planteó: “El proyecto de reforma laboral ya venía bastante lavado de lo que originalmente era”. Luego, manifestó que, “si se sigue metiendo mano al capítulo de reforma laboral, esto va a ser complejo, porque la vuelta a Diputados también podría permitir algún cambio en ese sentido”.

El sector privado está esperando la reforma laboral para tener un umbral de mediano y largo plazo para saber no solamente cómo va a evolucionar el tema de los negocios, sino también cómo hacer la reconversión laboral”, sostuvo el entrevistado. “Mientras este tema de la reforma laboral se demora, el sector privado viene haciendo ajustes en sus plantillas desde hace 2 o 3 meses”, complementó.

Durante marzo hubo bajas significativas en la capacidad instalada de alimentos y bebidas

Por otro lado, el titular de Noticias Industriales señaló: “Con respecto a la situación que se está viviendo en materia del derrumbe de las ventas, también eso implica en la capacidad instalada de la industria”. A su vez, remarcó que, “según el Indec, en marzo la capacidad instalada fue del 53%, con bajas significativas principalmente en alimentos y bebidas”.

“Está pasando algo muy significativo en lo que es la PyME de menos de 100 empleados y es que están manteniendo sus plantillas”, expresó Cipres. A modo de cierre, dijo que, “el problema que tienen las PyMEs es que si llegan a despedir a una persona, cuando esto empiece a revertirse, recontratar a esa persona sale mucho más dinero que mantenerla durante todo este tiempo”.