Perfil
CANAL E
Ley Bases

Desde el sector aceitero amenazan con tomar medidas de fuerza cuando se retome el debate por el impuesto a las ganancias

Según aseguró el secretario general del gremio de aceiteros, Daniel Succi, “estamos convencidos que el salario no tiene que tener impuesto a las ganancias”.

Aceiteros
El salario mínimo de un empleado que empieza a trabajar en una aceitera ronda los $1.300.000 | Agencia NA

La reimplementación del impuesto a las ganancias que se encuentra dentro de la Ley de Bases sigue trayendo opiniones divididas y desde el sector aceitero amenazaron con tomar medidas de fuerza si se aprueba ese punto en el Senado. En este contexto, este medio se comunicó con el secretario general del gremio de aceiteros, Daniel Succi.

“Estamos convencidos que el salario no tiene que tener impuesto a las ganancias y después, también el tema de la reforma laboral, estamos convencidos y seguimos con el mismo plan de lucha”, comentó Daniel Succi. “Más allá de todos los altibajos que está teniendo la política y la economía, con alguna payasada en el medio, nosotros seguimos con el mismo plan de lucha”, agregó.

Los aceiteros van a tomar medidas de fuerza cuando se retome el debate en el Senado

Posteriormente, Succi planteó: “Cuando el Senado comience a sesionar la semana que viene, nosotros vamos a tomar medidas de fuerza como ya lo hicimos cuando los sinvergüenza, caradura y tongueados de los diputados, que quedó bien claro que le dieron todos los votos a Milei”.

El sueldo de un empleado de una aceitera roza el límite del impuesto a las ganancias

“El salario mínimo, de básico, el que ingresa hoy a barrer a una aceitera, está en $1.300.000”, sostuvo el entrevistado, que después completó: “Los que entran hoy son todos compañeros por la cantidad de semillas que vienen, todos compañeros contratados, pero la mayoría de los compañeros están casi por encima del mínimo que está establecido en el impuesto a las ganancias”.

Por otro lado, el secretario general del gremio de aceiteros señaló: “Nosotros luchamos por este impuesto a las ganancias hace más o menos 10 años, hemos tenido medidas de fuerza y hemos tenido internas dentro del sindicato”. Sobre la misma línea, remarcó que, “teníamos internas por el impuesto a las ganancias que era lo único que podíamos reclamar a esta comisión directiva”.

“Yo entiendo que a lo mejor fue una jugada política de Massa, pero no se le puede aplicar impuesto a las ganancias a los trabajadores y bajarles el 2,5% de impuesto a las riquezas”, expresó Succi. “Una cosa es blanqueo de capitales y otra cosa es el impuesto a la riqueza, el blanqueo de capitales va a ser libre, pero el 2,5 del impuesto a la riqueza es una cosa que no se puede comparar”, finalizó.