BREAKING NEWS
Fin a los rumores

Los dueños del Luna Park aseguran que no van a demolerlo

"La historia del Luna Park es una historia de transformaciones, remodelaciones y reciclaje, y esta no es más que otra etapa en este proceso de renovación continua", señalaron desde Luna Park S.A.

Luna Park
Luna Park | turismo.buenosaires.gob.ar

A través de un comunicado, Luna Park S.A. desmintió los rumores sobre una posible demolición del famoso estadio y anuncia la finalización del proceso de selección de su futuro operador. Con un proyecto aprobado por la Comisión Nacional de Monumentos, el recinto que tanta historia tiene, se someterá a un proceso de restauración.

"Es importante destacar que es absolutamente falso que se vaya a demoler el estadio, tal como ha circulado en algunos medios. La historia del Luna Park es una historia de transformaciones, remodelaciones y reciclaje, y esta no es más que otra etapa en este proceso de renovación continua", señalaron en el escrito.

La sociedad anónima anunció que finalizó "un proceso de selección del futuro operador del estadio", donde "participaron los principales actores del mercado nacional e internacional". "Se llevó adelante en cumplimiento de todos los protocolos de transparencia institucionales y con la asesoría de una consultora internacional de prestigio", indicaron, sin mencionar ningún nombre y apellido.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Palacio Luna Park, la arquitectura que resiste e implora

En el comunicado, Luna Park S.A. reafirmó su compromiso con la preservación del valor histórico y cultural del estadio, y destacó que la modernización de sus instalaciones no afectará su identidad. "El proyecto presentado y aprobado por la Comisión Nacional de Monumentos busca intervenir el edificio para ponerlo en valor, preservarlo y renovarlo, modernizando sus instalaciones y corrigiendo desajustes estructurales para prepararlo para el futuro", explicaron.

Asimismo, señalaron que el proyecto pone un fuerte énfasis en la sustentabilidad, que va a incorporar tecnologías y prácticas sostenibles para mejorar la eficiencia energética, optimizar el consumo de recursos y reducir el impacto ambiental del estadio.

Por último, desde Luna Park S.A. reafirmaron su compromiso con la protección del legado del recinto y su proyección como un espacio emblemático de la ciudad. "El futuro del Luna Park será tan resplandeciente como su brillante pasado y su resurgimiento le permitirá volver a jugar en las grandes ligas de las arenas mundiales", concluyeron

La situación del Luna Park y el pase de manos

Los dueños del Luna Park son la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco y la entidad Cáritas, representada legalmente por el Arzobispado de Buenos Aires. Su anterior propietaria, Ernestina de Lectoure, la tía del legendario Juan Carlos "Tito" Lectoure, murió el 9 de febrero del 2013 a los 95 años y como no tenía hijos decidió dejarle al clero el 95% de la firma Stadium Luna Park Lectoure y Lectoure SRL. El 5% restante fue destinado a un grupo de familiares y herederos.

La Sociedad Salesiana y el Arzobispado aceptaron en 2024 una nueva concesión de 20 años prorrogables por otros 20 más para DF Entertainment, una productora que pertenece a la empresa estadounidense Live Nation Entertainment Inc, que tiene como socio local a Diego Finkelstein, y que ahora gerenciará el estadio.

Una empresa alquiló por hasta $10 millones el Luna Park para la presentación del libro de Milei y su show musical

La empresa quiere extender la capacidad de los 8.400 espectadores a 13.000, agregando dos subsuelos para cocheras y dos niveles de altura para palcos y áreas de gastronomía.

La Fundación Ciudad y la organización Basta de Demoler presentaron quejas formales a las autoridades del gobierno porteño para evitar que demuelan o alteren de forma drástica al emblemático estadio.

RM CP