"Hay una devaluación implícita de aproximadamente el 30%, y un reconocimiento de que había un atraso cambiario que el Gobierno venía desmintiendo", observó Silvina Batakis, exministra de Economía, y luego añadió: "Tuvieron que hacer lo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) exigía". La economista examinó el anuncio del levantamiento del cepo vía telefónica con la mesa del programa "Soy casta", emitido por la pantalla de Bravo TV.
Batakis mencionó que, muy posiblemente, la medida permita que los exportadores tengan mayores incentivos a la hora de liquidar los dólares de la cosecha, y que eso va a nutrir de divisas las arcas del Estado. Lo hizo al comparar el ahora finalizado "dólar blend" con el valor del dólar libre, que es superior.
La economista apuntó directamente contra el modelo económico actual y su dependencia del organismo internacional. También opinó que las inversiones no están viniendo sino que, por el contrario, Argentina afronta un proceso de "desinversión", y que la inflación es un problema. "La de abril también será alta", vaticinó.
Según la exfuncionaria, el acuerdo con el FMI implica una "pérdida de soberanía económica": "Tener un acuerdo con el Fondo significa que Argentina pierde autonomía", resumió.
Desde su perspectiva, el modelo económico impulsado por La Libertad Avanza (LLA) deterioró la matriz productiva nacional. "La macroeconomía está atada con alambre”, expresó.
En cuanto a la inflación, fue crítica al señalar la contradicción que a su juicio existen entre los datos oficiales y las proyecciones reales: “El Gobierno informa una inflación de 3,7% durante marzo y ahora una devaluación del 27%. Asimismo reconoce que va a devaluar 1% todos los meses", dijo, y sostuvo que "durante la campaña dijeron que no iba a haber incertidumbre, y es lo que hay”.
En el plano político, Batakis analizó la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos prevista para el lunes 14, precisamente el mismo día en que el cepo será levantado. "Es una combinación de gestos políticos. Que el hombre venga es inédito", opinó.
BR / FPT