Perfil
BRAVOTV
PERFIL SE PONE BRAVO

Quiénes se perfilan como sucesores del Papa Francisco y qué dicen las apuestas

Tras el fallecimiento del pontífice, el mundo observa con atención al próximo cónclave. Juan di Natale, conductor de "Comunistas", hizo referencia a las casas de apuestas que señalan a sus favoritos. Teólogos y filósofos reflexionan sobre el futuro de la Iglesia en un mundo desgarrado por conflictos y polarización política.

Los posibles sucesores del Papa Francisco 20250421
Los posibles sucesores del Papa Francisco | NA/Prensa Vaticano

El fallecimiento del Papa Francisco marca el cierre de una era y abre un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica. Mientras el Vaticano se prepara para el próximo cónclave, el mundo ya especula sobre quién será el nuevo líder espiritual de más de mil millones de fieles. Y, como ya es habitual en estos tiempos, las casas de apuestas también entraron en escena.

Según informó el periodista Juan di Natale en la mesa de "Comunistas", el mejor perfilado en las apuestas es Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, cuya elección paga 2.75. De origen italiano y con un fuerte peso institucional, Parolin representa una línea de continuidad diplomática dentro del Vaticano.

Otro de los nombres que suena con fuerza es Luis Antonio Tagle, cardenal filipino de 77 años, identificado con una visión progresista y con un perfil similar al de Francisco. Su elección paga 3.20, y sería la señal de un nuevo giro hacia la periferia, reforzando la impronta global del papado.

En tercer lugar aparece Matteo Zuppi, cuya candidatura paga 8.00. Arzobispo de Bolonia y conocido por su compromiso con la paz mundial, fue destacado por el propio Francisco como una figura con capacidad de mediación en conflictos internacionales.

El teólogo Agustín Podestá analizó el escenario desde una mirada más estructural: “Los cardenales no van a elegir pensando hacia adentro de la Iglesia, sino en los problemas que va a tener la institución en un mundo en guerra, en conflicto, y fragmentado. Van a pensar en el rol del Papa como mediador en los conflictos globales”, explicó.

El funeral del papa Francisco paso a paso: seguridad, líderes mundiales, una lenta procesión y un entierro sencillo

Según Podestá, la clave estará en elegir a alguien que no sea completamente ajeno al Vaticano, pero tampoco demasiado vinculado a su estructura tradicional.

No todas las miradas sobre la sucesión del Papa son eclesiásticas. El filósofo Julián Fava cuestionó con firmeza el fenómeno de las apuestas en torno de la sucesión papal: “Estamos muy enfermos de calcular o creemos que está en nuestro control apostar sobre quién será el sucesor. Las apuestas en torno de un Papa que acaba de fallecer es impactante”, reflexionó, y luego criticó el tiempo de exposición a las pantallas que los chicos tienen la actualidad.

La Iglesia se encuentra ante una encrucijada histórica. ¿El nuevo Papa representará una continuidad con la visión de Francisco o será un retorno a una mirada más conservadora? ¿El centro del poder seguirá en Europa o se trasladará, simbólicamente, hacia Asia o América Latina?. Mientras los cardenales del mundo se preparan para votar, el mundo especula y, en algunos casos, apuesta.

BR / FPT

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.