La interna dentro del peronismo bonaerense sigue escalando. Un nutrido grupo de dirigentes del kirchnerismo manifestó su rechazo a la idea de desdoblar las elecciones provinciales y presionó al gobernador de la provincia, Axel Kicillof, para que adopte un esquema de elecciones unificadas.
En una carta abierta titulada "Una sola nación, una sola provincia, una sola elección", senadores, diputados nacionales, intendentes y sindicalistas alineados con Cristina Kirchner remarcaron los inconvenientes logísticos y políticos de un cambio en el calendario electoral.
En el programa "Soy Casta", las periodistas analizaron la interna que late entre el gobernador y la expresidenta. La docente y periodista Solana Camaño afirmó: "Bajo la premisa de 'una sola nación, una sola provincia, una sola elección', los dirigentes argumentan que desdoblar las elecciones atenta contra un proyecto político nacional capaz de disputar la hegemonía de La Libertad Avanza".
Por su parte, la conductora Carmela Bárbaro cuestionó el verdadero impacto de la decisión: "Llamar a varias elecciones es caro, pero la democracia no tiene precio. Lo que más me llamó la atención es que algunos comparan esta situación con la estrategia usada en la ciudad de Buenos Aires para dividir el voto", expresó. Además, destacó que "hay dos miradas sobre cuál puede ser el resultado y cuál es la batalla real que se está dando".
Grabois se reunió con Cristina Kirchner: rechazó el desdoblamiento y le pidió que encabece la lista
En tanto, la periodista Felicitas Bonavitta señaló que "la discusión en el fondo es política, y punto". Subrayó que "esta tensión viene desde hace tiempo" y recordó que Kicillof, en una extensa exposición de más de dos horas durante este jueves, pidió reflexionar sobre las estrategias pasadas. "Esto ya nos salió mal, tenemos que entender lo que pasó para mirar el futuro", dijo Bonavitta.
Kicillof también apeló a la unidad dentro del peronismo provincial y manifestó la necesidad de "dar un debate con respeto" sin caer en la exclusión de las diferencias. Sin embargo, la presión de los dirigentes alineados con Cristina Kirchner crece y la definición sobre el esquema electoral bonaerense sigue sin resolverse.