Carmela Bárbaro, conductora de "Soy casta", programa emitido por la pantalla de Bravo TV, examinó en la mesa junto con el equipo de periodistas—exclusivamente integrado por mujeres— la contraofensiva que el Gobierno nacional impulsó durante el 49° aniversario del golpe militar del 24 de marzo de 1976.
Las periodistas analizaron la maquinaria que el Gobierno nacional desplegó con miras a entronizar y legitimar una versión histórica de los acontecimientos donde las responsabilidades de guerrilleros y militares en cuanto a crímenes cometidos durante el período queden en pie de igualdad y equilibrados, operación que relativiza el accionar del Estado Nacional, actor que, por definición, reviste asimetrías de poder para con la sociedad civil.
Bárbaro criticó el video difundido este lunes por Presidencia: "No es casual ni ingenuo", sino parte de "una maniobra engañosa" para reabrir el debate sobre los 30.000 desaparecidos, un tema que ya había sido cerrado en la sociedad argentina", expresó. La periodista Felicitas Bonavitta coincidió y agregó que la pieza "es un intento de revivir una discusión que ya hemos superado". Luego Bárbaro resumió: "El video parece una estrategia política que va más allá del tema en sí".
Sandra Choroszczucha, politóloga invitada al piso, también se refirió a la pieza audiovisual cuya autoría es del libertario Agustín Laje y la tachó de "ignorar a la dictadura militar" por medio de la presentación de una "visión sesgada que omite el golpe de Estado y los juicios a los militares, elementos clave para comprender el pasado reciente".
Bárbaro observó que en la marcha participaron personas de diversas ideologías, incluidas algunas que votaron a Milei, enfatizando que "una marcha tan multitudinaria no se puede reducir a la participación de sectores específicos".
Por su parte, Bonavitta destacó que durante el kirchnerismo existió una política clara en materia de Derechos Humanos, con "avances significativos" como la derogación de las Leyes de Punto Final y Obediencia Debida, y apuntó que el "antiperonismo histórico" genera "resistencias a esos logros".
Lourdes Arrieta, diputada nacional y periodista del programa, agregó que la marcha fue "política e ideológica", y que muchos que deseaban participar no se sintieron representados. En la misma línea, Bárbaro puntualizó que "todas las marchas son políticas", y que la política es una parte esencial del tejido social. "La idea de un ciudadano apolítico, promovida por Mauricio Macri, es falsa", concluyó.
Finalmente, Bonavitta coincidió en que, aunque el presidente se presenta como un outsider, "no es ajeno a la política" y criticó el "discurso negacionista del terrorismo de Estado".
LB / FPT