Perfil
BRAVOTV
PERFIL SE PONE BRAVO

El yuan y el dólar pulsean por la supremacía en el comercio global

La periodista Luciana Glezer analizó la expansión planetaria de la economía China, la pérdida de hegemonía del dólar y el rol político del FMI. Qué implicancias tiene para Argentina la reconfiguración del comercio internacional.

dólar y yuan
Dólar y yuan | Bloomberg

En un contexto global definido por crecientes disputas geopolíticas, Luciana Glezer, periodista especializada en economía, advirtió sobre el proceso de pérdida de hegemonía del dólar frente al avance de China y de su moneda, el yuan.

Estados Unidos teme a China y a que el yuan se convierta en la moneda internacional”, afirmó Glezer al analizar el trasfondo de las tensiones comerciales entre las dos principales superpotencias del mundo. En ese sentido, sostuvo que la "guerra comercial" de los aranceles recíprocos "es apenas el último manotazo de ahogado para defender la hegemonía del dólar”.

La disputa por la supremacía monetaria global se intensificó en los últimos años, sobre todo a partir de los intentos de varios países, incluidos algunos miembros del bloque BRICS, de comerciar en monedas locales y reducir su dependencia del dólar estadounidense. Glezer remarcó que “la pérdida de hegemonía del dólar es un proceso que se viene acelerando" al ritmo del avance tecnológico.

Sobre el jeroglífico que supone China para Occidente, Glezer advirtió que “no tenemos herramientas para comprender sus lógicas. Ellos discuten entre orden y caos, y entienden que el orden tiene que ver con el disciplinamiento”. Esa visión, según la especialista, contrasta con la lógica occidental y se expresa en su manera de gestionar el comercio internacional, la planificación económica y su política exterior.

Trump “juzgó mal” a China sobre guerra comercial, según un asesor del gobierno de Xi Jinping

Hacia el cierre, la periodista hizo referencia a las declaraciones que la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, hizo en relación con la política local y el gobierno de Javier Milei. "Quedó claro que el préstamo obedece a una cuestión política”, concluyó.

BR / FPT

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.