Perfil
BRAVOTV
PERFIL SE PONE BRAVO

Graciana Peñafort: "En el peronismo bonaerense no están permitiendo que la sangre llegue al río"

La diputada porteña comparó el presente de unidad peronista en la Ciudad con la turbulencia política que impera al interior del espacio en suelo bonaerense. "Las diferencias no son ideológicas", aseguró.

CFK y Kicillof 20250212
CFK y Kicillof. | Collage

“Estoy muy contenta con el cierre de lista que logramos en la Ciudad. Fue un cierre sin sangre”, graficó la diputada porteña de Unión por la Patria, Graciana Peñafort, en directa alusión a la turbulencia que impera en el espacio más allá de la avenida General Paz. La legisladora, invitada en la mesa de "Soy casta" —por la pantalla de Bravo TV—, reparó en los consensos internos que lograron en el peronismo porteño, unidad que encumbró a Leandro Santoro como cabeza de lista por el espacio Es Ahora Buenos Aires en la carrera para disputar las elecciones legislativas del próximo 18 de mayo.

En la provincia de Buenos Aires, el presente del peronismo es muy distinto, y la legisladora se hizo eco de las tensiones políticas. Según ella, la falta de decisiones claras y contundentes por parte de Cristina Fernández de Kirchner y de Axel Kicillof está alimentando las divisiones dentro del espacio. “En la provincia, ninguno de los dos busca escalar las tensiones. No están dejando que la sangre llegue al río”, afirmó Peñafort, subrayando que es urgente que los dirigentes resuelvan sus diferencias de manera firme y decisiva.

La legisladora porteña expresó que el conflicto entre la expresidenta y el gobernador no responde a diferencias ideológicas sino a "una pelea por posiciones dentro del armado político”, señaló.

La discusión se amplió cuando Claudia Balagué, diputada por la provincia de Santa Fe, intervino al mencionar la fragmentación del peronismo que existe en su provincia. “En las próximas elecciones de convencionales constituyentes, el peronismo se presentará en tres sectores separados. No se ha logrado un acuerdo", dijo. La diputada enfatizó la urgente necesidad de unidad, especialmente ante lo que calificó como un Gobierno nacional “cruel, autoritario y fascista”.

Asimismo, la diputada provincial abogó por la necesidad de un recambio generacional dentro del espectro político general, sugiriendo que es momento de dejar de lado el personalismo y "dejar crecer a los nuevos líderes que puedan llevar adelante una política de bienestar para la gente", concluyó.

LB / FPT

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.