Perfil
BRAVOTV
PERFIL SE PONE BRAVO

Lanzan "Las Tres Anclas", el nuevo canal de streaming con el que Luis Caputo busca "evangelizar" sobre economía

Desde este jueves, semanalmente, Federico Furiase, director del Banco Central, y Martín Vauthier y Felipe Núñez, directores del BICE, tendrán la misión de difundir conocimientos en la materia hacia una audiencia no especializada y lo más vasta posible. Los tres jóvenes técnicos han participado directamente en el diseño del plan económico del Gobierno. Se transmitirá en el canal de YouTube "Carajo", liderado por el "Gordo Dan".

Federico Furiase ,Martín Vauthier y Felipe Núñez 20250424
Federico Furiase ,Martín Vauthier y Felipe Núñez. | X @CarajoStream

El Gobierno redobla la apuesta en redes y lanza un nuevo programa de streaming denominado "Las Tres Anclas". Conducido por Federico Furiase, director del Banco Central de la República Argentina (BCRA), y Martín Vauthier y Felipe Núñez, directores del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), el programa, que se emitirá semanalmente desde este jueves por el canal de YouTube llamado Carajo,encabezado por el "Gordo Dan" tiene por objetivo "evangelizar" en materia económica de cara a una audiencia no especializada y lo más vasta posible.

Así lo informó Eugenia Muzio en "Desde el canil", transmitido por la pantalla de Bravo TV. Los tres jóvenes técnicos han tenido una activa participación en el diseño del programa económico del Gobierno e intentarán blindar el relato oficialista con miras a legitimarlo más allá del aporte que en ese sentido hace el presidente Javier Milei en cada entrevista que concede.

Furiase y Vauthier ya habían trabajado juntos en Anker, la consultora que abandonó Luis Caputo antes de tomar las riendas de la cartera de Economía. Núñez sumó peso desde otro lugar y ya cuenta con experiencia frente a las cámaras dado que fue streamer y activo defensor del oficialismo en redes. Los tres se especializan en macroeconomía.

Existe un antecedente: entre septiembre y octubre de 2024 estuvieron a cargo de dos envíos emitidos en el canal oficial en YouTube del ministerio de Economía. Uno estuvo dedicado a explicar el blanqueo de capitales y el otro a una entrevista a Luis Caputo. "No sé quién se pondría a buscar el canal de streaming del ministerio porque es un poco aburrido, en cambio, bajo la lógica del canal Carajo, del Gordo Dan, quizás tengan un poco más de audiencia", explicó Muzio, y completó: “Van a intentar que no se mueva la comunicación de donde ellos quieren”.

El Gobierno gastará $ 47 mil millones en la comunicación presidencial en 2025

El canal Carajo está financiado por fondos privados. Con el nuevo programa, el Gobierno apuesta a no volver a cometer errores en su comunicación como los que tuvieron lugar durante las negociaciones del acuerdo con el Fondo. En esa oportunidad, Luis Caputo se vio obligado a salir a dar entrevistas por los canales de televisión para aquietar la volatilidad del mercado.

LB / FPT

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.