Perfil
BRAVOTV
PERFIL SE PONE BRAVO

Acuerdo: “Argentina necesita una política de desarrollo, no una que solo cumpla con las metas del FMI”

Los periodistas de "QR" coincidieron en una premisa: “Un problema de fondo no se resuelve con un préstamo financiero". “Este préstamo puede ser un salvavidas financiero, pero no alcanza para resolver una crisis que es, sobre todo, social”, señaló Pablo Caruso.

Javier Milei y Kristalina Georgieva
Javier Milei y Kristalina Georgieva | Agencia Na

“El comunicado del Fondo Monetario Internacional que el Gobierno ya replica en sus redes sociales marca una nueva etapa en la relación con el organismo”, abrió Pablo Caruso al inicio de "QR", en Bravo TV. La noticia llegó en las últimas horas de la jornada y tiene peso específico. El staff técnico del Fondo aprobó el desembolso, que deberá ser refrendado este viernes por el directorio.

El anuncio, lejos de generar alivio en algunos sectores, volvió a encender el debate sobre los eventuales condicionamientos del organismo multilateral y los efectos que el acuerdo pueden tener sobre la economía real. Caruso apuntó al deterioro sostenido del consumo, la pérdida del poder adquisitivo y el aumento de la pobreza.

Según el comunicado, el gobierno argentino cumplió con las metas fiscales y monetarias pactadas para el trimestre. Sin embargo, los detalles aún no se conocen y podrían incluir nuevas exigencias vinculadas al gasto público, las transferencias sociales y la política cambiaria.

Desde el oficialismo, la aprobación es leída como una señal positiva de cara a los mercados ya que permite un intento de anclar expectativas y sostener la cotización del dólar en un contexto de caída de reservas y tensión inflacionaria. Pero los analistas advierten que no se trata de una solución estructural.

$LIBRA al Congreso: los gobernadores "dialoguistas", la clave de un nuevo golpe a Milei en Diputados

Los periodistas de "QR" coincidieron en una premisa: “Un problema de fondo no se resuelve con un préstamo financiero. La Argentina necesita una política de desarrollo, no una que solo cumpla con las metas del FMI”, se expresó en la mesa.

En simultáneo al anuncio del organismo multilateral de crédito, el clima social se complica: la CGT convocó a un paro nacional para este jueves en rechazo al ajuste, con adhesión de movimientos sociales y estatales. Además, se espera una masiva movilización de jubilados y trabajadores de la economía informal, quienes denuncian que la política económica actual los deja completamente desprotegidos.

“La escena es frágil y los tiempos son cortos”, concluyó Caruso. “Este préstamo puede ser un salvavidas financiero, pero no alcanza para resolver una crisis que es, sobre todo, social”, cerró.

BR / FPT

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.