Juan di Natale y Pablo Caruso compartieron un nuevo pase entre los programas que conducen en la noche de Bravo TV. Lo hicieron hacia el final de una jornada histórica marcada por el fallecimiento del Papa Francisco, un acontecimiento de impacto mundial que desbordó de información las pantallas de todo el planeta. "¿Dónde anclar la mirada para no saturarnos de cosas que ya se dijeron?”, le preguntó el periodista y presentador de "QR" a su colega, Juan di Natale, de "Comunistas". Ambos rescataron el rol de Francisco en tanto interlocutor de los desposeídos y de los sectores populares.
Su papado tuvo lugar en una época signada por la paulatina retirada de la Iglesia Católica, institución milenaria que observó con preocupación el alejamiento de las personas. "Es interesante interpretar los esfuerzos de Francisco por revertir esa tendencia", apreció Di Natale.
Caruso reparó en la procedencia geográfica del extinto pontífice: "Fue el primer Papa latinoamericano", recordó, poniendo énfasis en el carácter estratégico que imperó al momento de su elección al frente de la Iglesia Católica. El objetivo: volver a interpelar a las masas.
La conmoción por la noticia fue global, pero también profundamente local. Francisco, el primer Papa latinoamericano y el primero jesuita, había asumido en 2013 con una fuerte impronta reformista. Su papado estuvo marcado por un enfoque pastoral cercano a los excluidos, una crítica abierta al capitalismo salvaje y un discurso progresista en temas como el cuidado del medio ambiente y la inclusión social.
También hubo espacio para pensar el futuro. “Francisco fue elegido por sus pares en una apuesta audaz, no sin internas y discusiones que se van a repetir. No dejan de ser elecciones políticas que ya deben estar en curso”, subrayó Caruso, planteando un escenario de pujas de poder dentro del cónclave que elegirá a su sucesor.
El cierre del pase quedó atravesado por una pregunta que excede lo religioso y se instala en el terreno político: “¿Cuál es su legado en términos políticos?”, se preguntó el conductor de "QR", dejando abierta la discusión sobre el impacto de Francisco tanto dentro como fuera de la Iglesia.
BR / FPT