Perfil
BRAVOTV
PERFIL SE PONE BRAVO

Suben naftas, colectivos y prepagas: ¿El descenso de la inflación encontró un piso?

En la mesa de "Soy casta" se examinó el impacto que tiene sobre la nueva suba de precios el cóctel integrado por la gripe aviar en Estados Unidos, la suba del dólar "blue", la especulación de comerciantes y una posible eliminación de retenciones agrícolas.

29_03_2025_milei_inflacion_cedoc_g
Caída del consumo. Pese a las celebraciones por la baja de la inflación, van 14 meses consecutivos de consumo a la baja. Récord histórico de caída secuencial. | cedoc

El Gobierno nacional defiende que la macroeconomía está ordenada. Sin embargo, los consumidores sostienen que hay un alza en los precios. La periodista Felicitas Bonavitta problematizó sobre la mesa de "Soy casta" las causas que configuran un alza de la inflación que, si bien prácticamente desde el principio de la presidencia de Javier Milei experimenta un descenso sostenido, parece haber encontrado un piso en torno del 2% mensual.

"La gripe aviar en Estados Unidos, por ejemplo, afecta los precios del pollo y los huevos, pero la especulación interna también juega un papel crucial. La carne vacuna tampoco para de subir, y no parece haber un límite", destacó Bonavitta, tachando a la falta de control sobre los precios de los productos de la canasta básica como una causa adicional. Carmela Bárbaro, conductora del programa, apuntó al "traslado a precios" que implica la suba del dólar "blue".

Bonavitta también mencionó la posible eliminación de las retenciones como un elemento que podría estar fogoneando aún más la especulación y el aumento de precios. "No solo los alimentos han subido sino los precios en otros rubros como las prepagas y los medicamentos", expresó.

"El Gobierno debe hacerse cargo de los aumentos injustificados que afectan a la clase media", argumentó la politóloga Viviana Isasi, quien subrayó que "la mayoría de los trabajadores asalariados en blanco apoyan al presidente".

Córdoba: cómo queda el precio de la nafta tras el nuevo aumento de abril

La diputada nacional Lourdes Arrieta profundizó en ese mismo sentido: "La misma clase media que votó a Javier Milei está hastiada de no poder llegar a fin de mes y de aguantar con salarios que no aumentan en un escenario donde lo que sí aumentan son los impuestos, las obras sociales, las prepagas y los medicamentos, máxime de cara al invierno".

Flavia Royon, candidata a diputada provincial por “Vamos por Salta”, añadió que el verdadero desafío de Argentina radica en implementar un plan de crecimiento sostenible que contemple tanto la estabilidad económica como la institucional. "Tanto mercado como sea posible, tanto Estado como sea necesario", resumió Royon al momento de sopesar la siempre compleja dinámica que entrelaza al sector público con el privado.

LB / FPT

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.