"Fuimos a la Justicia, y la buena noticia es que se pronunció y le ordenó al Gobierno que presente información que respalde la necesidad de instrumentar por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional", dijo Eva Koutsovitis, candidata a legisladora porteña por el partido Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, en la mesa de "Soy casta".
La candidata, del riñón de Claudio Lozano, mencionó que el juez de la causa es Martín Cormick, el mismo que supervisó el cumplimiento del protocolo antipiquetes durante la marcha de jubilados del pasado 19 de marzo.
Consultada en la mesa del programa que se emite por la pantalla de Bravo TV sobre la responsabilidad de los diputados que delegaron facultades al presidente y que ratificaron el DNU, Koutsovitis dijo: "Son traidores a la patria", y agregó que en materia legislativa, pero en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires "también observamos una lógica de concentración de poder que nos lleva a tener una democracia de baja intensidad".
Una nueva encuesta midió a los candidatos de la Ciudad de Buenos Aires a horas del cierre de listas
"La legislatura es una especie de 'escribanía' donde la corporación política se pone de acuerdo con la inmobiliaria y la financiera. Hay que romper con eso que también sucede en el Congreso", expresó Koutsovitis.
Koutsovitis también afirmó que el acuerdo con el FMI es "ilegítimo, ilegal y una trampa" ya que no permitirá resolver ningún problema económico del país. Asimismo, apuntó al resentimiento del sistema democrático: "En aras de sostener la institucionalidad, desde el Congreso la socavan", cerró.
LB / FPT