Invitada a la mesa de "Soy casta" —emitido por la pantalla de Bravo TV—, Delfina Rossi, economista, docente y directora del Banco Ciudad, sostuvo que el Gobierno carece de un rumbo claro en el cambiante contexto internacional. “Estamos en un momento parecido a los años ’30, donde las potencias redefinen su lugar en el mundo”, explicó, y planteó que seguir reclamando dinero al Fondo Monetario Internacional (FMI), un organismo del “antiguo régimen”, deja al país sin plan propio.
La economista señaló la paradoja que a su entender existe entre sostener el discurso de libre mercado y que “no haya excedente de capital disponible para invertir en países como el nuestro”.
Rossi sostuvo que "Europa cumple un rol de sostenimiento de la democracia", bloque con el que Argentina podría construir alianzas, contando en la actualidad con condiciones favorables producto del realineamiento de bloques y países.
Consultada sobre la posible no postergación del swap de monedas con China como eventual requisito exigido en la aún desconocida letra chica del acuerdo casi cerrado con el Fondo Monetario Internacional, expresó: "Estados Unidos busca que China se retire de las inversiones estratégicas que tiene en Argentina, por ejemplo, que nunca pueda construir la central nuclear Atucha III".
La economista también destacó el avance del gigante asiático en sectores clave y criticó la falta de políticas del gobierno de Javier Milei para enfrentar la competencia. “La sustitución de importaciones no fue un plan sino la única salida que tuvimos”, recordó, aludiendo a la estrategia comercial de Argentina durante buena parte del siglo XX. A su vez, señaló que otras naciones, como Brasil, sí supieron reaccionar ante la nueva economía digital, mientras Argentina “sigue a la deriva”.
En la inminencia de la obtención de un nuevo desembolso del FMI, Rossi advirtió que Argentina debe dejar de esperar soluciones externas. “La dirigencia tiene que decidir qué hacer con el mundo nuevo”, afirmó. En un escenario dominado por crisis de representación, redefiniciones de bloques, acuerdos bilaterales y tensiones comerciales, continuar con un modelo desfasado, dijo, es elegir perder.
LB / FPT