Durante una nueva emisión del programa "Comunistas", conducido por Juan di Natale y emitido por Bravo TV, se pusieron bajo la lupa dos tuits publicados durante las últimas horas por el ministro de Economía, Luis Caputo.
"(...) los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de unilever y Molinos con subas de 9% a 12%", expresa el primero de sus posteos. Horas después, el ministro lo retuiteó con un nuevo mensaje complementario que funcionó como actualización: "Molinos retrotrajo toda la suba de precios. Buena reacción. Y sobre todo, gran gestión de los supermercados, cuidando a sus clientes".
El tono de los posteos generó sorpresa, confusión y debate en redes sociales, y en el programa no pasó desapercibido.
“¿Es verdad o una forma de hacerle chivo (publicidad) a ciertas empresas?”, se preguntó di Natale. En el piso se discutió la posibilidad de que los precios en cuestión se hayan retrotraído temporalmente producto de una táctica de marketing y no por razones de mercado. “Las listas posiblemente se hayan retrotraído en parte, pero veamos en cuántos días vuelven a subir los precios”, remarcaron los periodistas en la mesa.
La discusión giró en torno de las expectativas que se generan en los agentes económicos luego de cada medida financiera adoptada por el oficialismo. El gabinete del presidente Javier Milei insiste en que el proceso de desinflación está en marcha, pero algunos economistas advierten que no existe un descenso genuino de precios sino una contención atribuida a la recesión, el atraso cambiario y la caída del consumo.
Cristina Kirchner criticó el plan de Javier Milei y Luis Caputo
El politólogo Esteban Paulón fue tajante al analizar el sentido del mensaje de Caputo: “Intenta generar buenas noticias para presentar algún movimiento positivo en medio del ajuste. Busca mostrar pequeños gestos como si fuesen grandes logros. ¿Cuáles son los límites de la propaganda oficial?”, analizó.
BR / FPT