Perfil
BRAVOTV
PERFIL SE PONE BRAVO

Ricardo Alfonsín: "La Unión Cívica Radical se abandonó a sí misma"

A 16 años del fallecimiento del expresidente Raúl Alfonsín, su hijo Ricardo, actual candidato a diputado nacional, se expresó sobre la transformación de la UCR y el Gobierno de Javier Milei. "Hay que frenarlo en el Congreso", afirmó.

Ricardo Alfonsín 20240829
Ricardo Alfonsín | NA

"Desde 2015, la Unión Cívica Radical viene defendiendo programas y representando sectores que nada tienen que ver con nuestra identidad", disparó Ricardo Alfonsín, hijo del histórico expresidente Raúl Alfonsín, quien se ha convertido en férreo opositor del partido cuyo padre lideró.

Luego, continuó: "Cuando en 2023 decidieron aliarse con La Libertad Avanza, y después de que acompañaran todas las iniciativas que Milei propuso en el parlamento, decidí abandonar la Unión Cívica Radical. El partido se abandonó a sí mismo. Yo no iba a seguir avalando con mi afiliación las ideas que empezó a defender el partido", expresó.

El actual candidato a diputado nacional por el Frente Amplio por la Democracia —conformado junto a Libres del Sur, Forja y el Socialismo— fue entrevistado en el piso de "Comunistas", programa emitido en Bravo TV de lunes a viernes de 20.30 a 22.

En la entrevista conducida por Juan Di Natale, Raúl Alfonsín abordó temas como el rol del radicalismo, la correlación de fuerzas en la política contemporánea y la importancia de equilibrar el poder legislativo frente a un "Ejecutivo autoritario y conservador".

Consultado sobre qué pensaría su padre de la actual democracia, Alfonsín respondió: "A mi papá no le gustaba personalizar, sino que hablaba de ideas. Creía que no podría traicionar sus convicciones aliándose con la derecha". Además, sobre el llamado "lápiz rojo" —término que alude a los ajustes presupuestarios—, afirmó: "Nunca se hablaba de privatizar. Tenés que hacer las cosas que podés hacer, no hay que insistir en lo que no se puede hacer". El dirigente puso como ejemplo el caso de Grecia y su relación con el FMI.

El Gobierno actual es "el menos sensible, el menos federal, el menos republicano y no comprometido con la justicia social", aseguró Alfonsín. En su opinión, la clave para frenar el avance del Gobierno es "fortalecer la oposición en el poder legislativo, superando en bancas a sectores como el PRO, La Libertad Avanza y la Unión Cívica Radical" que, según él, han desvirtuado su esencia.

El emocionante primer discurso de Alfonsín como presidente hace 35 años

Alfonsín recordó que su padre, en el prematuro cierre de su mandato en 1989, reconoció que "faltaron muchísimas cosas en su presidencia", pero sostuvo que "la democracia se completa cuando garantiza derechos sociales fundamentales. Si la democracia no garantiza esos derechos, es una democracia renga. Tiene que consolidarse la libertad y la igualdad".

En cuanto a su propio proyecto político, Alfonsín destacó la formación del Frente Amplio por la Democracia: "Lo que vamos a hacer es contribuir a ganarle a este proyecto autoritario y conservador". sostuvo. Explicó que la estrategia para ello es equilibrar el Parlamento: "No vamos a cambiar al presidente antes de 2027, pero hay que frenarlo en el Congreso", advirtió.

BR / FPT

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.