BLOOMBERG
Encuentro en Alemania

Scholz y Milei pidieron acelerar la firma del acuerdo de libre comercio UE-Mercosur

El canciller alemán y el presidente Argentino coincidieron en materializar el pacto entre los bloques económicos, que crearía un mercado integrado de 780 millones de consumidores.

Postales de la reunión de Milei con el canciller alemán Olaf Scholz en Berlin.
Postales de la reunión de Milei con el canciller alemán Olaf Scholz en Berlin. | AFP

Los líderes de Alemania y Argentina hicieron un llamado para firmar pronto un importante acuerdo comercial entre la Unión Europea y cuatro economías sudamericanas al que se ha opuesto el presidente francés, Emmanuel Macron.

El canciller Olaf Scholz recibió el domingo en Berlín al presidente Javier Milei para mantener conversaciones en las que ambos líderes abordaron una cooperación económica más estrecha en materia de comercio, energías renovables y protección del medio ambiente. Hablaron del acuerdo de libre comercio entre la UE y los países del Mercosur y “acordaron que las negociaciones sobre el tratado deben finalizar rápidamente”, dijo el portavoz jefe de Scholz, Steffen Hebestreit, en un comunicado.

Desde Europa, Javier Milei confirmó un dato clave de la inflación

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

La oposición de Francia ha sido uno de los principales obstáculos al pacto UE-Mercosur, que crearía un mercado integrado de 780 millones de consumidores.

Macron ha argumentado que los agricultores europeos no deberían verse perjudicados por el acuerdo comercial previsto, insistiendo en que las concesiones medioambientales obtenidas por la UE hasta ahora son insuficientes.

Las objeciones del presidente francés son significativas porque el acuerdo —que sería el mayor acuerdo comercial de la historia de la UE y uno de los mayores pactos de libre comercio del mundo— podría celebrarse como un acuerdo mixto, que abarcaría competencias tanto de la UE como de los Estados miembros. Ello permitiría el veto francés y requeriría la aprobación de los 27 parlamentos nacionales y algunos regionales.

Argentina a la OCDE

Scholz y Milei hablaron también de la candidatura de Argentina a la OCDE, una iniciativa apoyada por el Gobierno alemán. Hablaron de los planes de reforma de Argentina y de su impacto en la población.

“El canciller subrayó que, en su opinión, la compatibilidad social y la protección de la cohesión social deben ser puntos de referencia importantes”, dijo Hebestreit.

Traducido por Paulina Steffens.