BLOOMBERG
MERCADO LABORAL

El repunte mundial de los bonos flaquea ante los últimos datos de empleo de EE.UU.

El repunte de la renta fija mundial, provocado por los indicios de enfriamiento de la mayor economía del mundo, se desvaneció a la espera del siguiente dato crucial sobre la situación del mercado laboral estadounidense.

Mercados
Alberto Ades: “Hay mucha curiosidad sobre Milei, sin embargo, eso todavía no se traduce en la compra de activos, bonos o acciones" | Cedoc

El repunte de la renta fija mundial, provocado por los indicios de enfriamiento de la mayor economía del mundo, se desvaneció a la espera del siguiente dato crucial sobre la situación del mercado laboral estadounidense.

La rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años apenas varió hasta el 4,39%, tras caer 11 puntos básicos el lunes, cuando un informe mostró que la actividad fabril estadounidenses se contrajo en mayo y la producción estuvo a punto de estancarse. Los próximos datos sobre ofertas de empleo mostrarán que la contratación se ralentizó por segundo mes consecutivo en abril, según la estimación mediana de una encuesta de Bloomberg entre economistas.

Los mercados internacionales afrontan una semana de incertidumbre

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Aun así, los compradores se mantienen alerta tras la venta masiva de la semana pasada. Aunque los rendimientos están cerca de los niveles más altos de los últimos meses, los datos de inflación más rápidos de lo esperado están poniendo a prueba la convicción del mercado de hasta qué punto los responsables de la política monetaria pueden reducir los costos de endeudamiento este año.

Los banqueros centrales, incluido el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, han subrayado repetidamente la necesidad de más pruebas de que la inflación está en una senda sostenida hacia la meta del 2% antes de recortar las tasas de interés.

“Los bonos del Tesoro de Estados Unidos siguen pareciendo atractivos, ya que la economía estadounidense se está desacelerando más que otras en el mundo desarrollado”, escribieron estrategas de Pictet Asset Management en una nota. Dado que “la inflación se está mostrando rígida”, la empresa prefiere los bonos estadounidenses protegidos contra la inflación, que parecen tener precios más atractivos.

Los mercados monetarios prevén 42 puntos básicos de flexibilización anual por parte de la Fed, equivalente a un recorte de un cuarto de punto, y un poco menos de un 70% de probabilidad de un segundo recorte. Eso se compara con la proyección de solo 30 puntos básicos de recortes del miércoles, según los swaps.

Envejecimiento laboral: qué pasa en el mercado a nivel global

La caída del precio del petróleo también está aumentando el atractivo de los bonos. El crudo Brent extendió las pérdidas desde el nivel de cierre más bajo en casi cuatro meses después de que el plan de la OPEP+ de aumentar la producción antes de lo esperado generó preocupaciones sobre el exceso de oferta.

“Si bien el ISM fue el principal catalizador de los movimientos de ayer, estos cobraron un nuevo impulso gracias a la última caída de los precios del petróleo”, dijo Jim Reid, estratega de Deutsche Bank AG. Los precios del petróleo ya habían mostrado una tendencia a la baja desde principios de abril, a medida que los riesgos geopolíticos disminuyeron y la demanda mostró signos de flaquear.

Los mercados celebran la baja de inflación en Estados Unidos pero todavía mantienen cierta desconfianza

Las ganancias de los bonos del Tesoro estadounidense del lunes estimularon avances en otros mercados importantes. El rendimiento de referencia alemán a 10 años ha bajado 11 puntos básicos desde el cierre del viernes hasta el 2,55%, pocos días después de tocar su nivel más alto este año. Si bien es casi seguro que el Banco Central Europeo recortará las tasas en 25 puntos básicos esta semana, abundan las dudas sobre nuevas medidas, ya que la inflación aún no se ha controlado por completo.

Los rendimientos de los bonos a 10 años de Australia y Nueva Zelanda cayeron alrededor de siete puntos básicos, mientras que los bonos a 10 años de Japón retrocedieron cuatro puntos básicos hasta el 1,03%.

“Los niveles se habían abaratado la semana pasada”, dijo Martin Whetton, jefe de estrategia de mercados de Westpac Banking Corp. “Últimamente ha sido un reto encadenar dos días consecutivos de ganancias para los mercados de renta fija, pero acabamos de tenerlos”.

Traducido por Paulina Steffens.