BLOOMBERG
Mercado automotriz

Porsche busca calmar a concesionarios chinos ante la caída de ventas de autos eléctricos

Debido al estancamiento de la economía China estancada por la crisis inmobiliaria, la demanda general de vehículos eléctricos se ha debilitado

Porsche
Porsche | CEDOC

Porsche AG está en conversaciones con distribuidores chinos para mejorar las relaciones en un momento en que el debilitamiento de las ventas de vehículos eléctricos obliga a la industria automovilística a replantearse la transición desde los automóviles con motor de combustión.

El fabricante alemán de vehículos está discutiendo con sus distribuidores chinos cómo adaptar sus estrategias de negocio y servicio al cliente a los cambios del mercado, según un comunicado. Porsche no dio detalles sobre la nueva dirección, pero dijo que ambas partes planean trabajar más estrechamente.

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Porsche y otros fabricantes de automóviles occidentales han sufrido una disminución de su participación en el mercado chino de vehículos eléctricos a medida que los competidores locales aumentaban su oferta y se afianzaban.

Mitos y verdades sobre los autos eléctricos

Con la economía China estancada por la crisis inmobiliaria, la demanda general de vehículos eléctricos se ha debilitado, lo que ha provocado rebajas de precios que han afectado los resultados de fabricantes y distribuidores.

Los medios de comunicación chinos han informado que algunos concesionarios de Porsche en China están pidiendo compensaciones por vender vehículos eléctricos con pérdidas, y también se han opuesto a los objetivos de ventas de este año. El año pasado, China representó aproximadamente una cuarta parte de los envíos totales de Porsche.

Caída de ventas de Porsche en China

Las entregas de Porsche en el mercado chino cayeron un 15% en 2023, una tendencia que ha continuado este año. En el primer trimestre, la marca registró un descenso del 24%. Las entregas en Norteamérica también disminuyeron un 23% en el mismo periodo, pero debido principalmente a un retraso en los envíos relacionado con las aduanas.

Las tensiones entre los distribuidores chinos y los fabricantes de automóviles alemanes no son inéditas. La marca Audi de Volkswagen AG resolvió una disputa con minoristas chinos en 2017 con pagos de compensación no revelados. En 2015, BMW pagó US$820 millones a sus distribuidores en China para cubrir pérdidas.

Traducido por Paulina Munita.