BLOOMBERG
Recuperación financiera

El peso mexicano lidera el repunte de emergentes tras la racha electoral

Luego de desplomarse por el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, la moneda de México avanzó más de un 2% frente al dólar. Algo similar ocurrió con otros activos de países emergentes.

Claudia Sheinbaum mexico 3 g_20240603
Claudia Sheinbaum es la primera presidenta de México. | AFP

Los activos de los mercados emergentes mostraron signos de recuperación tras dos días de ventas provocadas por los resultados electorales en algunas de las mayores economías en desarrollo del mundo. 

El índice MSCI de las divisas de los países en desarrollo subió 0,1% el miércoles. El peso mexicano lideró el repunte de sus pares, fortaleciéndose más de un 2% frente al dólar después de una caída de dos días que lo situó en su nivel más bajo desde noviembre.

Se desacelera el crecimiento de México al 1.6% y desafía al próximo presidente

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Por qué repuntó el peso mexicano

El peso “tiene margen para retraerse de sus pérdidas poteriores a los resultados electorales”, dijo Elías Haddad, estratega sénior de Brown Brothers Harriman. El país debería seguir teniendo unas tasas de interés reales que se encuentran “entre las más altas del universo EMFX”, lo que debería respaldar la moneda, añadió.

Los inversores parecen estar dando un paso atrás y reevaluando la magnitud de los cambios que pueden seguir a la abrumadora victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales. Los resultados, que otorgaron al partido gobernante, Morena, el suficiente poder para impulsar una serie de reformas constitucionales, fueron uno de los muchos que sorprendieron a los inversionistas la semana pasada. Los sorprendentes resultados de las votaciones en Sudáfrica y la India también contribuyeron a alimentar una nueva ronda de ventas en medio de la renovada incertidumbre política.

La rupia india también se fortaleció frente al dólar el miércoles. El primer ministro Narendra Modi obtuvo el respaldo crucial de dos aliados clave de su coalición, lo que le permitió mantenerse en el poder. El rand sudafricano, sin embargo, fue a contracorriente de la tendencia y se situó entre las monedas en desarrollo con peor desempeño del mundo. La medida se produce después de que el Congreso Nacional Africano dijera que está considerando la posibilidad de formar un Gobierno compuesto por varios partidos, en lugar de unirse a la Alianza Democrática, favorable a las empresas.

Mexico's Peso Has Strengthened Under AMLO Administration

Anteriormente, los operadores de mercados emergentes habían hecho caso omiso de los datos que mostraban que el sector de servicios estadounidense había registrado en mayo su mayor expansión en nueve meses, impulsado por el mayor aumento mensual en una medida de la actividad empresarial desde 2021. Otras cifras destacaron que la contratación en las empresas estadounidenses creció al ritmo más lento desde principios de año.

Un índice de acciones de mercados emergentes subió hasta un 1,1%, impulsado por el avance de las acciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., Samsung Electronics Co. y Tencent Holdings.

Crédito, acciones

En los mercados de crédito, Sri Lanka y un grupo de acreedores están en conversaciones avanzadas sobre un acuerdo destinado a reestructurar la deuda de la nación con prestamistas bilaterales, según personas familiarizadas con el asunto.

Los países africanas están recurriendo a los mercados de deuda pública por primera vez en aproximadamente dos años, en un intento por aprovechar la recuperación de la confianza de los inversionistas. Kenia planea otra recompra anticipada de sus eurobonos, informó el Banco Mundial el miércoles, un día después de que Senegal se convirtiera en el cuarto país del África subsahariana en emitir deuda este año.

Serbia, por su parte, anunció la emisión inaugural de un bono sostenible por valor de US$1.500 millones, al tiempo que la mejora de su economía y las perspectivas de una posible mejora de su calificación atrajeron a los inversionistas.

Traducido por Paola Torre.