BLOOMBERG
Pronóstico

Los países latinoamericanos se beneficiarían con la guerra comercial según la ONU

Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay podrían posicionarse como proveedores de cereales alternativos para grandes importadores como China, tomando el lugar de Estados Unidos.

A Corn Field
A Corn Field | Bloomberg Creative

Las naciones de América Latina se beneficiarán de la guerra comercial entre Estados Unidos y China llenando vacíos en las cadenas mundiales de suministro de productos agrícolas básicos como los cereales, según un economista de las Naciones Unidas.

Países como Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay pueden beneficiarse de las actuales tensiones entre las potencias económicas posicionándose como proveedores de cereales alternativos a EE.UU. para grandes importadores como China, dijo el economista jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Máximo Torero, en una entrevista con Bloomberg Television el martes.

“Vivimos en un mercado muy concentrado en el que hay muy pocos países exportadores de estos productos básicos”, dijo Torero. Mientras que los precios de productos básicos como el trigo, el maíz y la soja se mantienen estables, los precios al por menor de los alimentos son altos debido al impacto inflacionario de otros costos de insumos como la energía y el transporte.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Trump insta a China a que tome la iniciativa en las negociaciones comerciales

Perdedores en la guerra comercial

Los países pobres y dependientes de las importaciones son los que más pueden perder con la guerra comercial entre China y EE.UU., ya que son más susceptibles a las devaluaciones monetarias, no pueden absorber fácilmente las crisis de precios y son los más afectados por las fluctuaciones de los precios de los productos básicos, dijo Torero.

Traducción editada por Paulina Steffens.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.