BLOOMBERG
Idicador

El optimismo del consumidor en acciones subió al máximo en tres años

El optimismo aumentó de forma generalizada en la mayoría de los grupos de etarios, niveles de educación y regiones, de acuerdo con una encuesta de la Reserva Federal de Nueva York.

IMAGE_FED_WILLIAMS_MARKETS
IMAGE_FED_WILLIAMS_MARKETS | Photographer: Bloomberg Daybreak/Getty Images

Los hogares estadounidenses registran el mayor nivel de optimismo sobre las perspectivas del mercado bursátil en tres años, según una encuesta del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.

La probabilidad de que los precios de las acciones suban dentro de un año alcanzó el 40,5% el mes pasado —la más alta desde mayo de 2021—, según los resultados de una encuesta mensual de consumidores publicada el lunes por la Fed de Nueva York.

El optimismo aumentó de forma generalizada en la mayoría de los grupos de etarios, niveles de educación y regiones.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Cómo afecta la IA a Wall Street

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

Un avance hacia nuevos máximos de los principales índices estadounidenses ayudó a impulsar el patrimonio neto de los hogares a un récord en el primer trimestre, y las acciones han seguido subiendo desde entonces.

Expectativas de situación financiera e inflación

Las ganancias pueden estar ayudando a apoyar la confianza del consumidor en general: la proporción de encuestados en el sondeo de la Fed de Nueva York que afirmó que esperan que su situación financiera sea igual o mejor dentro de un año aumentó hasta el 78,1%, el porcentaje más alto desde junio de 2021.

Por su parte, las expectativas de inflación apenas variaron. La proyección mediana de la inflación esperada a un año bajó al 3,2% desde el 3,3%, mientras que la inflación esperada a tres años se mantuvo sin cambios en el 2,8% y la inflación esperada a cinco años vista subió ligeramente.

 

LM