BLOOMBERG
Dilema comercial

México evalúa imponer aranceles a China para lograr acuerdo con Trump

Un grupo de funcionarios de las secretarías de Economía y Hacienda mexicanas se encuentra en Washington examinando posibles aranceles a productos procedentes de la potencia oriental.

President Sheinbaum Presents Mexico's Trade Plan Following Trump Tariff Threat
President Sheinbaum Presents Mexico's Trade Plan Following Trump Tariff Threat | Photographer: Stephania Corpi/Bloomberg

México está sopesando posibles gravámenes a las importaciones chinas mientras presiona para lograr un acuerdo que evite los aranceles del 25% que el presidente Donald Trump ha amenazado con imponer a sus productos antes de la fecha límite a principios de marzo.

Un grupo de funcionarios de las secretarías de Economía y Hacienda de México se encuentra en Washington examinando posibles aranceles a productos procedentes de China, dijo el lunes la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia de prensa diaria. La mandataria mexicana añadió que su gobierno está trabajando en distintos frentes para alcanzar “acuerdos importantes” con Estados Unidos antes del viernes y que, de ser necesario, buscaría hablar por teléfono con Trump ese día.

Wall Street empieza a ver a México como una mina de oro

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

México evalúa implementar aranceles a China

Los funcionarios permanecieron en Washington tras la visita del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el Secretario de Comercio de EE.UU. Howard Lutnick la semana pasada, dijo Sheinbaum. Durante las conversaciones, la administración Trump indicó a los funcionarios mexicanos que deberían imponer sus propios aranceles a las importaciones chinas como parte de sus esfuerzos por evitar los aranceles estadounidenses, reportó Bloomberg News anteriormente.

México ha impuesto previamente aranceles a países con los que no tiene acuerdos de libre comercio, dijo Sheinbaum.

Tenemos que priorizar nuestra relación comercial con EE.UU. y le hemos pedido EE.UU. que priorice el T-MEC”, dijo, refiriéndose al tratado de libre comercio entre México, Canadá y EE.UU.

Trump ha exigido a México y Canadá que hagan más para restringir el flujo de migrantes y fentanilo hacia EE.UU. o se enfrentarán a aranceles. Después de prometer inicialmente imponer los gravámenes el 1 de febrero, la Casa Blanca retrasó los gravámenes un mes. Mientras tanto, EE.UU. impuso un arancel adicional del 10% a todas las importaciones procedentes de China.

Traducción editada por Paola Torre.