BLOOMBERG

Lula consolida el cambio de Brasil a un objetivo de inflación continuo

Brasil adoptará un nuevo régimen de objetivos de inflación en el que su banco central fijará metas para períodos continuos de 12 meses, un cambio que fue consolidado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva este miércoles.

President Lula Holds Press Conference On Historic Flooding
Luiz Inácio Lula da Silva | Andressa Anholete/Bloomberg

Brasil adoptará un nuevo régimen de objetivos de inflación en el que su banco central fijará metas para períodos continuos de 12 meses, un cambio que fue consolidado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva este miércoles.

El mandatario emitió un decreto para implementar el nuevo sistema a partir de enero de 2025. En lugar del año calendario, seguirá un horizonte continuo de 12 meses guiado por un índice mensual de precios al consumidor.

Seis meses consecutivos fuera del rango objetivo se considerará un incumplimiento de la meta, y requerirá que el gobernador del banco central escriba una carta pública y una nota en un informe oficial explicando por qué no se cumplió el objetivo.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Detrás de la pelea que mantiene con el Banco Central de Brasil, Lula se juega a las elecciones de 2026

La meta oficial, su rango de tolerancia y el índice que los guía seguirán siendo fijados por el Consejo Monetario Nacional del país, órgano formado por los ministros de Hacienda y de Planificación y el gobernador del banco central.

Desde su creación en 1999, el régimen de metas de inflación de Brasil ha funcionado según un año calendario, en el que los banqueros centrales rinden cuentas cada diciembre. La autoridad monetaria no ha logrado cumplir su meta en siete ocasiones, dos de ellas bajo la presidencia de Roberto Campos Neto.

Banco Central de Brasil 20220621

Metas de inflación y tasas de interés

Aun así, las decisiones de política del banco se toman con un horizonte temporal más amplio. En la actualidad, los banqueros centrales consideran las decisiones con hasta 18 meses de anticipación, teniendo en cuenta los desfases del impacto de las decisiones sobre las tasas de interés en la economía.

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, había anunciado el año pasado que Brasil adoptaría el nuevo sistema, pero aún era necesario un decreto para que entrara en vigor. El martes por la tarde, se reunió con Lula para discutir el nuevo sistema, junto con Gabriel Galipolo, director de política monetaria del banco, considerado por muchos como posible sucesor de Campos Neto el próximo año.

El informe de inflación actual del banco central seguirá publicándose trimestralmente, aunque ahora se llamará Informe de Política Monetaria, indicó banco después de que Lula emitiera el decreto.