BLOOMBERG
Mercado laboral

Las empresas de Estados Unidos suman más empleos con respecto a lo esperado

La contratación en las empresas estadounidenses se aceleró el mes pasado, recuperándose de un débil febrero marcado por el mal tiempo en algunas regiones del país.

Private-sector payrolls increased by 155,000 in March, according to ADP Research.
Private-sector payrolls increased by 155,000 in March, according to ADP Research. | Bloomberg

La contratación en las empresas estadounidenses se aceleró el mes pasado, recuperándose de un débil febrero marcado por el mal tiempo en algunas regiones del país.

Las nóminas del sector privado aumentaron en 155.000 en marzo, según ADP Research. Esa cifra superó todas las estimaciones, excepto una, de una encuesta de Bloomberg a economistas. Los aumentos se debieron a los servicios profesionales y empresariales, las actividades financieras y la industria manufacturera.

“A pesar de la incertidumbre política y el pesimismo de los consumidores, la conclusión es la siguiente: el resultado de marzo fue bueno para la economía y los empleadores de todos los tamaños, aunque no necesariamente para todos los sectores”, declaró Nela Richardson, economista jefe de ADP.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

La actividad fabril en Estados Unidos se contrajo por primera vez en el año

Las cifras de ADP se suman a otros datos que apuntan a una demanda estable de trabajadores, incluidas las solicitudes de subsidios por desempleo y los niveles de despidos, que se han mantenido bastante moderados este año. Esto concuerda con un mercado laboral que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, describió el mes pasado como una “situación de pocos despidos y pocas contrataciones”.

Enfrimiento salarial

El informe de ADP, publicado en colaboración con el Stanford Digital Economy Lab, mostró que el crecimiento salarial se enfrió. Los trabajadores que cambiaron de empleo vieron un aumento salarial del 6,5%, mientras que los que se quedaron en el mismo puesto experimentaron un aumento del 4,6%. La diferencia entre ambos coincide con un mínimo histórico.

Los responsables políticos y los inversores obtendrán una visión más completa del mercado laboral cuando el gobierno publique el viernes su informe de empleo de marzo. Los economistas prevén que el crecimiento de la nómina no agrícola se moderó ligeramente con respecto a febrero, pero se mantuvo saludable en unas 140.000 personas. Se prevé que la tasa de desempleo se mantenga estable en el 4,1%.

LM

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.