Estados Unidos y Rusia se mostraron dispuestos a eliminar las sanciones impuestas tras la invasión a Ucrania por parte del presidente Vladímir Putin como parte de las conversaciones para poner fin al conflicto, lo que abre otro punto de tensión con los aliados europeos que quieren que las restricciones sigan en vigor.
Rusia y EE.UU. expresaron “gran interés en eliminar las barreras artificiales al desarrollo de una cooperación económica mutuamente beneficiosa”, declaró a la prensa el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, después de que altos funcionarios de ambos países se reunieran el martes en Arabia Saudita. Existía “un deseo mutuo de encontrar soluciones concretas” a las cuestiones económicas, afirmó.
Solo 75.000 empleados federales aceptaron el plan de renuncia de Trump
Estados Unidos y Rusia debaten sanciones
La lectura del Departamento de Estado de las conversaciones en Riad destacó el potencial para una futura cooperación entre EE.UU. y Rusia en “oportunidades económicas y de inversión históricas” que surgirán una vez que se resuelva el conflicto. El secretario de Estado, Marco Rubio, también dejó claro que la eliminación de sanciones estaba sobre la mesa.
“Hay sanciones que se impusieron como resultado de este conflicto”, dijo Rubio. “Para poner fin a cualquier conflicto, tiene que haber concesiones por todas las partes”.
Rubio reconoció que la Unión Europea tendría que sentarse a la mesa, dado que los países del bloque también han impuesto numerosas sanciones a Rusia.
Rusia ha sido objeto de sanciones que van desde la congelación de cientos de miles de millones de dólares en reservas de divisas hasta restricciones a bancos, empresas y exportaciones energéticas, pasando por amplias prohibiciones a empresarios y funcionarios.
El giro exterior de Estados Unidos
Lavrov ha estado sometido a sanciones estadounidenses desde el segundo día de la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022. La administración del presidente Joe Biden dijo que había “avanzado la falsa narrativa de que Ucrania es el agresor” en la guerra que Putin comenzó.
En opinión de la administración Trump, eso no suponía ningún obstáculo para que Rubio se sentara con él en Riad.
Putin también está sancionado por EE.UU., que ha dicho que “ningún individuo es más responsable de la guerra de Rusia contra Ucrania”. Aun así, ambas partes hablaron de las perspectivas de una próxima cumbre entre Putin y el presidente estadounidense, Donald Trump.
El Departamento de Justicia estadounidense cerró este mes su grupo de trabajo KleptoCapture, encargado de “hacer cumplir las amplias sanciones, restricciones a la exportación y contramedidas económicas” impuestas a Rusia por la administración Biden. No está claro si otras agencias estadounidenses asumirán la responsabilidad de combatir las violaciones de las sanciones.
Boris Titov, alto enviado del Kremlin, calificó esa decisión de “primera señal de que todo está cambiando para mejor”.
Traducción editada por Paulina Steffens.