BLOOMBERG
GUERRA EN UCRANIA

Estados Unidos pregunta a aliados europeos qué aportarían para garantizar la seguridad en Ucrania

Estados Unidos pidió a las naciones europeas que expliquen qué garantías de seguridad están dispuestas a proporcionar a Ucrania para asegurar un acuerdo de paz duradero y cómo deberían reaccionar los aliados si las tropas que desplieguen fueran atacadas por Rusia.

Keith Kellogg
Keith Kellogg | Photographer: Johannes Simon/Getty Images

Estados Unidos pidió a las naciones europeas que expliquen qué garantías de seguridad están dispuestas a proporcionar a Ucrania para asegurar un acuerdo de paz duradero y cómo deberían reaccionar los aliados si las tropas que desplieguen fueran atacadas por Rusia.

La administración Trump busca detalles sobre cómo los aliados europeos podrían contribuir a las garantías para Kiev y disuadir a Moscú en el futuro, según documentos a los que tuvo acceso Bloomberg News.

EE.UU. también quiere saber hasta qué punto están dispuestos sus aliados europeos a proporcionar tropas como parte de cualquier acuerdo de paz, qué apoyo estadounidense creen que es necesario para lograrlo y qué pueden hacer ahora para fortalecer la posición negociadora de Kiev.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Se espera que el enviado especial para Ucrania y Rusia del presidente Donald Trump, el general retirado Keith Kellogg, discuta estos temas cuando se reúna con funcionarios europeos este mes, según diplomáticos europeos que hablaron bajo condición de anonimato. Kellogg está buscando información de los aliados antes de presentar opciones al presidente, informó anteriormente Bloomberg News.

La inflación podría ser una bendición ante los aranceles de Trump advierten desde Bank of America

El gobierno de EE.UU. no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Las discusiones se producen después de que los líderes de la UE fueran sorprendidos por la iniciativa de Trump de iniciar conversaciones con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Funcionarios estadounidenses y rusos tienen previsto reunirse esta semana en Arabia Saudita.

Con la intención de EE.UU. de actuar tan rápido, Europa corre el riesgo de quedar al margen de unas negociaciones que podrían determinar en última instancia el equilibrio de seguridad en el continente en los próximos años si no presenta rápidamente un plan tangible.

Un grupo de líderes europeos se reunirá en París el lunes para empezar a elaborar su respuesta después de que los funcionarios estadounidenses en la Conferencia de Seguridad de Múnich de la semana pasada dijeran en términos contundentes que hay un límite en cuanto a lo que Estados Unidos está dispuesto a hacer.

Annalena Baerbock, ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, sugirió que la respuesta de Europa podría incluir un nuevo e importante paquete de defensa. “Lanzaremos un gran paquete que nunca se ha visto en esta dimensión”, aseguró Baerbock en una entrevista al margen de la reunión de Múnich.

El 60% de los argentinos apoya un tratado de libre comercio Estados Unidos

Mientras tanto, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, se comprometió en un artículo de opinión para el periódico The Telegraph del lunes a enviar tropas británicas de mantenimiento de la paz a Ucrania si fuera necesario como parte de cualquier acuerdo de paz.

Antes de su vuelo a París, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, dijo a los periodistas que va a instar a los líderes europeos a que se tomen en serio el aumento de sus capacidades de defensa.

“Vale la pena escuchar, y no ofenderse por las declaraciones de los aliados estadounidenses, que indican la necesidad de aumentar el gasto en defensa”, sostuvo Tusk. “No podremos ayudar a Ucrania si no equilibramos el potencial militar de Rusia”.

Al mismo tiempo, repitió que Polonia no enviará sus propias tropas a Ucrania como parte de ninguna fuerza de mantenimiento de la paz en el futuro, pero ofrecerá apoyo logístico a las naciones que decidan hacerlo.

Para aumentar la presión sobre Putin, la administración Trump preguntó a sus aliados qué equipo adicional pueden enviar a Ucrania y qué medidas pueden tomar para hacer cumplir mejor las sanciones existentes y atacar a las entidades de terceros países que están ayudando a Rusia.

EE.UU. también quiere saber si la UE es capaz de proporcionar a Ucrania acceso a una mayor parte del mercado único del bloque a medida que avanza hacia la adhesión.

El Financial Times fue el primer medio en informar sobre la existencia de un cuestionario que abordaba algunas de estas cuestiones.