ARTE
La bufanda de San Lorenzo

Reapareció el "Bansky del Vaticano" con un mural que homenajea al papa Francisco

El artista urbano Maupal, conocido como el "Banksy del Vaticano", pintó un nuevo mural en homenaje al Papa Francisco en Roma. La obra incluye símbolos de San Lorenzo, la paz, los migrantes y el cuidado del ambiente, y destaca la palabra "Valores" como legado del pontífice argentino.

Pintura del artista romano Maupal en homenaje al Papa Francisco
Pintura del artista romano Maupal en homenaje al Papa Francisco | Instagram Maupal

Mientras el mundo católico y buena parte de quienes no profesan la fe cristiana recuerdan por estos días el impacto del papa Francisco, un nuevo mural apareció en Roma para rendirle tributo. Se trata de una obra de Maupal, el artista urbano conocido como el “Banksy del Vaticano”, que volvió a plasmar su admiración por el pontífice argentino en una de las paredes más cercanas a la Santa Sede.

La pintura fue realizada este jueves, en medio del segundo día de capilla ardiente en la Basílica de San Pedro. Esta vez, el mural apareció sobre una de las paredes de la calle Borgo Pío, una arteria popular ubicada a metros del Vaticano. Allí, Maupal, seudónimo del artista romano Mauro Pallota, retrató un maletín como el que usaba Francisco, del que asoma una bufanda azulgrana, en clara alusión a San Lorenzo de Almagro, el club del que el Papa era hincha.

Pintura del artista romano Maupal en homenaje al Papa Francisco
La obra del "Banksy del Vaticano"

Debajo del maletín se puede ver el símbolo de la paz dibujado sobre la tierra, mientras que más alejados hay dos objetos cargados de significado: un salvavidas, que representa a los migrantes y refugiados, y una regadera junto a un pequeño brote verde, símbolo del cuidado de la naturaleza. Todos temas centrales en el pontificado de Jorge Bergoglio.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Día 501: El humor de Francisco

Impresa en el maletín, una sola palabra: “Valores”. Y en una esquina del mural, otra más que condensa todo: “L’eredità” (La herencia).

Quién es Maupal, el Banksy del Vaticano

Aunque su apodo recuerda al mítico artista callejero británico, Maupal tiene nombre y apellido conocidos: Mauro Pallota, nacido en Roma en 1972. A diferencia del verdadero Banksy, Pallota nunca ocultó su identidad. Su obra, muchas veces efímera, se convirtió en parte del paisaje romano, especialmente por sus frecuentes homenajes a Francisco. Algunas de sus pinturas se borran rápidamente, por lo que encontrar una puede sentirse como toparse con un pequeño tesoro.

Uno de sus murales más recordados es el “Súper Papa”, realizado en 2014, donde se veía a Francisco volando con el mismo maletín que aparece ahora en su homenaje póstumo. Como en aquel entonces, el gesto vuelve a conjugar ternura, simbolismo y un profundo respeto por la figura del Papa de los pobres.

Miles de personas rindieron homenaje al Papa Francisco en el segundo día de su velatorio

Pintura del artista romano Maupal en homenaje al Papa Francisco
El "Súper Papa", pintado en 2014 por Maupal

Los vecinos del barrio Borgo Pío valoran tener entre ellos a un artista como Maupal. Emiliano, dueño de una perfumería junto a la nueva obra, contó que le entusiasma que el mural pueda atraer más gente al comercio. Incluso recordó otra obra previa, ya borrada, con animales frente a una computadora. “Me gustaba más esta porque pegaba con los productos que tenemos de color azul”, confesó entre risas, aunque reconoció que el nuevo mural “va más en concordancia con el edificio”.

Mientras Roma despide a Francisco, muchos se preguntan cuál será el próximo destino artístico de Maupal. La duda reside en si se inspirará en el nuevo Papa, o el artista seguirá rindiendo tributo a quien cambió para siempre la historia de la Iglesia desde el fin del mundo.

NG/LT

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.