"Las Medidas analiza los vínculos de pareja largos y surge la pregunta de quién soy yo sin esta persona", dice su protagonista
Rochi Hernández va por la tercera temporada, junto a Pascual Carcavallo, de esta obra que incorpora en cada función (los jueves a las 21 en Nün) un nuevo actor o actriz para que reavive la llama en la relación.
A principios de febrero volvió con su tercera temporada Las Medidas a Nün Teatro Bar (Juan Ramírez de Velasco 419, CABA). Una propuesta original, sobre una pareja decidida a encontrar nuevas formas de revitalizar su amor. Lo innovador está en que incorporan a un tercer participante para avivar la llama entre ellos, que es un actor (o actriz) nuevo, sorpresa, en cada función. Así los tres improvisan en una escena completa, agregando frescura y desafiando a los protagonistas a adaptarse en tiempo real a lo que el invitado propone.
Esta obra tiene dramaturgia y dirección de Tomás Landa, vestuario de Celina Barbieri, diseño de escenografía de Yamila Barreira, realización de escenografía de Federico Casalinuovo, Martín Nadal y Barreira; diseño de luces de José Binetti, video de Punch Productora y producción de Tomás Pippo. Dejamos para el final la mención de los dos intérpretes que encarnan a Pablo y Mara: Pascual Carcavallo y Rochi Hernández, con quien conversamos sobre esta original propuesta:
Durante la entrevista, Rochi contó que los ensayos "fueron muy divertidos, intensos, de exploración, libertad y juego para encontrar a los personajes. Que entre una tercera persona es muy atractivo, genera algo diferente y para nosotros es muy revitalizante. Lo lindo mas allá de la propuesta del invitado el texto de Landa logra escribir de una manera muy particular y específica. La obra analiza los vínculos de pareja que, con el tiempo, se han vuelto familia. En algún punto es difícil soltar a alguien después de tanto tiempo juntos porque representa ser vos misma y surge la pregunta de quién soy yo sin esta persona".
Además el público puede participar de esta experiencia contribuyendo con prendas de ropa que se integran en la escenografía y crean un vínculo entre la audiencia y la obra. Al finalizar la temporada, todas esas prendas recolectadas son donadas a través de la Fundación Moksha a diversas cárceles.
Las funciones son todos los jueves a las 21. Encontrá acá más info sobre las entradas.
También te puede interesar
-
Llega a Buenos Aires un homenaje en vivo a Elvis Presley
-
Las mujeres en la Guerra Civil Española revividas en un espectáculo de flamenco
-
Eugenia Guerty: "Notamos en la gente la necesidad de recibir un poco de empatía"
-
Lali, Axel y Quevedo dispuestos a romperla en Buenos Aires
-
Alfredo Arias repuso en el Teatro Sarmiento James Brown usaba ruleros
-
3 esperados regresos a la cartelera porteña
-
Laura Azcurra como Frida Kahlo: "Le pido permiso y ayuda para encarnarla"
-
4 obras de teatro imperdibles de la cartelera porteña
-
Juanes vendrá de gira a la Argentina en octubre y la semana que viene salen a la venta las entradas